SEGRE

La DGT instala 24 nuevos radares en carreteras de España

Durante un mes avisarán a los conductores de las infracciones cometidas antes de comenzar a multar 

Un radar en la A-3, en la Comunidad Valenciana. Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Publicado por
segre

Creado:

Actualizado:

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en servicio 24 nuevos radares en las carreteras del norte, este y sur de la Península. De estos nuevos puntos de control de velocidad, 17 son fijos y 7 son de tramo. Los radares afectan a las provincias de A Coruña, Asturias, Lugo, Ourense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia.

Según ha informado la DGT, durante el primer mes los conductores captados por estos radares circulando a una velocidad superior a la permitida recibirán una carta informativa advirtiéndoles de la infracción. Pasado este período, los infractores serán sancionados con la correspondiente multa. Además, la DGT ha anunciado que a lo largo de 2025 se instalarán otros 122 nuevos puntos de control de velocidad, recordando que la velocidad inadecuada sigue siendo un factor concurrente en el 21% de los siniestros mortales.

Ubicación de los nuevos radares de la DGT

Los nuevos radares se encuentran ubicados en los siguientes puntos:

En Almería, en el km 1,200 de la A-1050, en el km 1,400 de la A-3117 y en el tramo entre el km 8,400 y 9,400 de la A-370. En Granada, en el km 425,950 de la N-432. En Málaga, en el km 3,500 de la A-7054 y en el tramo entre el km 9,300 y el 10,300 de la MA-20.

En A Coruña, en el km 2,500 de la AC-221, en el km 9,800 de la AC-841 y en el tramo entre el km 26,275 y el 27,300 de la AC-552. En Asturias, en el km 377,850 de la N-634, en el km 0,250 de la GJ-10 y en el tramo entre el km 2,150 y el 0,850 de la AS-112. En Lugo, en el km 74,l50 de la LU-862. En Ourense, en el km 237,880 de la N-525 y en el tramo entre el km 25,850 y el 28,040 de la OU-536. En Pontevedra, en el km 84,150 de la N-550.

En la provincia de Alicante, en el km 89,050 de la N-332, en el km 13,800 de la CV-86, en el km 7,050 de la CV-905 y en el km 0,420 de la A-77a. En Valencia, en el km 349,150 de la A-3, en el km 6,125 de la V-31, en el km 3,510 de la CV-410 y en el tramo entre el km 3,330 y el 1,600 de la V-23.

¿Cómo funcionan los radares de tramo de la DGT?

Los radares de tramo, a diferencia de los radares fijos que miden la velocidad puntual, calculan la velocidad media de los vehículos entre dos puntos. Estos radares registran la matrícula y la hora de paso del vehículo en el punto inicial y final del tramo controlado. Con estos datos, se calcula la velocidad media y si se ha superado la velocidad máxima permitida en ese tramo, se procede a sancionar al conductor.

Los radares de tramo han demostrado ser más efectivos para reducir la siniestralidad, ya que fomentan que los conductores mantengan una velocidad adecuada y constante a lo largo de todo el recorrido vigilado, en lugar de frenar bruscamente ante un radar fijo para luego volver a acelerar.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking