SEGRE

AGRICULTURA ANÁLISIS

Más de la mitad de maizales de Lleida son transgénicos

La demarcación tiene 36.400 hectáreas y 20.200 son modificadas|| Segrià, Noguera, Pla y Urgell concentran el grueso de superficie

Imagen de archivo de un campo de maíz en Lleida.

Imagen de archivo de un campo de maíz en Lleida.J. MARTÍNEZ

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Más de la mitad de la superficie destinada a la producción de maíz en la provincia de Lleida corresponde a fincas de cultivo modificado genéticamente. En concreto, hay 36.408 hectáreas dedicadas a esta producción y 20.172 corresponde a producción transgénica, según los últimos datos de la conselleria de Acción Climática. Supone el 55,41% del total, un porcentaje que supera Girona (63,85%), aunque en número de hectáreas es muy inferior, con 6.747.

En Barcelona y en Tarragona la superficie de maíz es muy reducida, con apenas 2.081 y 27,47 hectáreas en total de maizales, de las que 214 y 18 son con variedad transgénica.En el caso de las comarcas de Lleida, la producción de variedades modificadas genéticamente, también conocidas como OMG, coinciden con las que tienen mayor superficie dedicada a generar maíz. Así, domina el Segrià, con 12.800 hectáreas en total, de las que 8.431 son modificadas. Le sigue la Noguera, con 10.819 globales y 4.829 modificadas y el Pla d’Urgell, con 8.304 y 4.665.

También tiene una superficie destacable el Urgell, que cuenta con 2.698 hectáreas destinadas a este cereal y de ellas 1.419 cuentan con variedades OMG. Muy por detrás se sitúan en el ranking oficial Les Garrigues (1.380 hectáreas, de las que 802 son modificadas), el Alt Urgell (251 y 13), la Segarra (82 y 10), el Pallars Jussà (68 y ninguna transgénica) y el Solsonès (3, ninguna OMG).

tracking