AGRICULTURA METEOROLOGÍA
El pedrisco daña casi 860 ha en la Noguera, en especial fruta y cereal
Una tormenta que se suma a los problemas de los agricultores por la sequía || Asaja alerta de las consecuencias comerciales que supondrá la caída o falta de cosechas
![Fruta, como esta en Albesa, pero también cereal, aceitunas y frutos secos han quedado dañados.](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2023/09/10/64fd5feec36d7.jpeg)
Fruta, como esta en Albesa, pero también cereal, aceitunas y frutos secos han quedado dañados.
Una tormenta de pedrisco descargó la noche del domingo en la zona oeste de la de la Noguera y dañó cultivos en 856 hectáreas con pérdidas de entre el 80% en cebada y el 100% en fruta dulce. Según los técnicos del departamento de Acción Climática, los municipios más afectados son Albesa, Castelló de Farfanya, Algerri y en menor medida, Menàrguens. La piedra que cayó tenía un pequeño tamaño e iba poco o nada mezclada con agua.
Los daños son especialmente importantes en cebada y cereales en general de regadío pendientes de recolectar y en fruta dulce, donde la tormenta tiró muchos frutos en el suelo dejando árboles desnudos. Agricultores afectados alertan de afectaciones en la madera de los frutales que pueden comprometer la cosecha del próximo año. Según el informe de Acción Climática, en Albesa hay 35 hectáreas de fruta dulce granizadas con daños de entre el 80 y el 100%, y también 115 hectáreas de cebada, con entre un 70 y un 80% de afectación.
Castelló de Farfanya es el municipio que se ha visto más afectado por esta primera tormenta de la temporada. En concreto, los cultivos de cebada se han llevado la peor parte con 536 hectáreas granizadas y una afectación de entre el 70 y el 80%. También el olivo, con 74 hectáreas y un 50% de daños.
La fruta dulce se ha visto afectada en un total de 20 hectáreas y daños de entre el 80 y el 100%. En la población, también hay cultivos de frutos secos tocados, unas 8 hectáreas con entre el 40 y el 50% de daños. En Algerri, los daños en fruta dulce abarcan 12 hectáreas y también son de entre el 80 y el 100%.
El olivo se ha visto afectado en 25 hectáreas y daños del 50%, y los frutos secos en 11 hectáreas y daños de entre el 40 y 50%. Por último, en Menàrguens existe una afectación en 20 hectáreas de cebada al 70-80%. El líder de Asaja, Pere Roqué, alertó de la gravedad de la situación del campo con el pedrisco y la sequía (ver más información en la página 13).
Advirtió que la caída de la producción se traducirá en que los clientes habituales del sector frutícola de Lleida buscarán proveedores en otras zonas, con la repercusión comercial no solo para esta campaña.La del domingo ha sido la primera gran tormenta de pedrisco de la campaña agraria en las comarcas de Lleida, que suele registrar las más devastadoras en los meses de julio y agosto.
![Fruta, como esta en Albesa, pero también cereal, aceitunas y frutos secos han quedado dañados.](https://imagenes.segre.com/files/image_414_276/uploads/2023/09/10/64fd5fef96bc4.jpeg)
Fruta, como esta en Albesa, pero también cereal, aceitunas y frutos secos han quedado dañados.