Declarados cuatro focos de lengua azul en el Alt Urgell
La malaltia no es transmet als humans i el consum de la carn i la llet és totalment segur

Situació de la circulació del virus de la llengua blava a 2 d'agost.
Catalunya ha detectado cuatro focos de lengua azul en la demarcación de Lleida, concretamente en la comarca del Alt Urgell. El primer foco en Catalunya desde 2009 se declaró a principios de junio en Girona, y desde el entonces los casos han ido aumentado en explotaciones de ganado ovino y bovino.. En este sentido, a principios de julio la zona restringida pasó a englobar todo el territorio de Catalunya, aunque el grueso de los casos se sitúan en la provincia de Girona.
Según el departamento de Acción Climática, a fecha del dos de agosto se han declarado nuevos focos en la UE, ascendiendo en esta fecha a 216 los focos declarados distribuidos por especie de la siguiente manera: 108 especie bovina, 105 especie ovina, 2 especie ovina y bovina y 1 en fauna salvaje en libertad (1 muflón investigado por vigilancia pasiva)
La lengua azul o fiebre catarral ovina es una enfermedad infecciosa y no contagiosa transmitida por vectores, en este caso algunas especies de mosquito, y que puede afectar a rumiantes domésticos y salvajes.
El departamento de Acción Climática inició en julio la la campaña de vacunación masiva a ganado de ovino y vacuno para frenar la expansión de la enfermedad de la lengua azul.
La enfermedad no se transmite a los humanos y el consumo de la carne y la leche es totalmente seguro. No obstante, la propagación de la lengua azul preocupa el sector ganadero por las repercusiones económicas que pueden derivarse, sobre todo en cuanto a la exportación de animales.
Ampliaremos la información