SEGRE

ORGANIZACIONES AGRARIAS

UP centra parte del congreso en el apoyo al joven payés

Reunirá a 146 delegados en Mollerussa la próxima semana. Urge defender la actividad agraria en las zonas de montaña

Joan Guitart, Laia Angrill y Joan Caball, ayer en La Seu d’Urgell. - UNIÓ DE PAGESOS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Unió de Pagesos presentó ayer en La Seu d’Urgell su próximo congreso, que reunirá a 146 delegados de toda Catalunya desde el viernes día 7 al domingo día 9 en Mollerussa. El coordinador general de UP, Joan Caball, junto con el coordinador general de montaña, Joan Guitart, y la representante de Joves de Unió de Pagesos Laia Angrill destacaron la ponencia Tierra y agua: valores de país que destaca la necesidad de “hacer frente a los de intereses económicos poderosos sobre los principales factores de producción de la agricultura que amenazan con desplazar” a los agricultores. Defiende instrumentos de regulación del mercado de la tierra agraria, como el control de precios en la compra y el arrendamiento de fincas para evitar precios especulativos. Por lo que respecta al agua, defiende la prioridad del uso agrario del agua respecto a otros como base de la seguridad alimentaria.

En la misma línea, la ponencia de política agraria que analizarán los delegados reclama medidas de acceso a la tierra a los más jóvenes, al tiempo que pide revisar la prima de incorporación de jóvenes para adecuarla a los costes actuales y que se despliegue y se aplique inmediatamente la estrategia de relevo generacional.

Joan Caball dejará en el cónclave de Mollerussa el liderazgo de la organización tras 25 años

Entre los pilares de trabajo para los próximos años, UP se marca la reclamación de la continuidad de la actividad agraria en las zonas con limitaciones naturales y para que la nueva ley de montaña se dote de instrumentos legales y de fomento adecuados para garantizar el desarrollo de las actividades agropecuarias y forestales, explicaron.

En materia de política agraria, UP propone, entre otras cuestiones, mecanismos para garantizar precios remuneradores, como el cumplimiento y mejora de la normativa que regula la cadena alimentaria, que se respete la regulación europea sobre contratos, que se defina la posición de dominio y la venta a pérdidas dentro de la cadena alimentaria y que se establezca la práctica desleal de la venta a pérdidas frente al consumidor.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking