Un año de la “revolta pagesa”: se prevén nuevas movilizaciones el lunes
En los mensajes que se están difundiendo en Lleida se habla de al menos tres cortes de carreteras en Balaguer, Alcoletge y Albatàrrec
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/04/67a198f28b8c4.jpeg)
Decenas de tractores colapsaron hace un año la A-2 a su paso por Fondarella. - MAGDALENA ALTISENT
El Gremi de la Pagesia, que hace un año colapsó el país con cortes de carreteras y autovías para reivindicar la crisis que sufren agricultores y ganaderos, inicia este jueves una nueva ronda de movilizaciones coincidiendo con el primer aniversario de las protestas. El primero que harán es entregar un manifiesto al Govern para denunciar que la respuesta institucional “ha sido insuficiente” y dar el pistoletazo de salida a las nuevas marchas. Este jueves, se prevé que los agricultores se acerquen con coches y remolques en Girona, Tarragona y Tortosa hasta los edificios de Agricultura o Servicios Territoriales de estas ciudades. El grueso de la movilización, sin embargo, será el próximo lunes 10 de febrero, cuando se prevén cortes en varios puntos del país.
De hecho, en las redes sociales ya corren mensajes que apuntan a la reanudación de las movilizaciones: ‘Volvemos a la calle un año después.’, dicen desde de Instagram.
En los mensajes que se están difundiendo en Lleida, por ejemplo, se habla de al menos tres cortes en Balaguer, Alcoletge y Albatàrrec. Las instrucciones para los agricultores sugieren la voluntad de alargar las movilizaciones el tiempo que haga falta, con la previsión que haya generadores o incluso puntos de comida y lavabos.
El Gremi de la Pagesia hace semanas que organiza asambleas territoriales para preparar las protestas. En algunos municipios por toda Catalunya, los letreros indicativos de los pueblos han aparecido boca abajo en una acción simbólica de protesta.
Desde el Gremi recuerdan que las demandas de hace un año siguen, en muchos casos, pendientes. Como ya apuntó a la ACN el presidente del Gremi, Joan Regolf, muchos agricultores profesionales están meditando o ya han decidido terminar. "Hay gente que ya hace tiempo que pide volver a salir en la calle porque no pueden aguantar más", avisó.
En declaraciones a los medios, el secretario de Movilidad y de Infraestructuras del Govern, Manel Nadal, pide que los posibles cortes por las protestas de los agricultores estén "ordenados y civilizados". Nadal considera que "se tiene que encontrar un equilibrio" para hacer compatibles los derechos sindicales y ciudadano para protestar, con el derecho a la movilidad de los conductores y de los transportistas a hacer su trabajo. En este sentido, Nadal recuerda que habrá unos servicios mínimos y que también se pactará con el Departamento de Interior los cortes para que se hagan "de manera ordenada".
De hecho, la patronal del transporte Asetrans critica que los cortes que previsiblemente harán los campesinos en los próximos días siempre afecten a las carreteras y avisa de que exigirán las pérdidas que sufran a las administraciones, "como principales responsables de autorizar este tipo de movilizaciones".
En un comunicado, aseguran que se solidarizan al 100% con las protestas de los agricultores, respetan al sector y entienden sus "reclamaciones", pero que no están "nada de acuerdo" que siempre se hagan por carretera, su lugar de "trabajo". "Consideramos que las reivindicaciones del campesinado no tienen que comportar la privación de nuestro derecho a trabajar", afirman.