SEGRE

Unió de Pagesos afirma que confía en el Gobierno pero si hace falta se movilizarán

Elegida la nueva Comisión Permanente del sindicato agrario

Los miembros de la nueva comisión permanente de UP

Los miembros de la nueva comisión permanente de UPMagdalena Altinsent

Lleida

Creado:

Actualizado:

El XIV Congreso nacional de Unió de Pagesos lanza la propuesta de luchar para que la legislación establezca que la protección, la mejora y el desarrollo de la agricultura, la ganadería y la silvicultura sean de interés general, ya que son imprescindibles para garantizar la soberanía alimentaria de Catalunya. Este es uno de los puntos del programa sindical acordado durante tres días de debate en Mollerussa.

Entre las medidas para evitar que los grandes poderes económicos y la especulación desplacen al agricultor del campo, la organización luchará para que los instrumentos de regulación del mercado de la tierra agraria se pongan en marcha de manera urgente, como el control de precios en la compra y el arrendamiento de tierras para evitar precios especulativos, la creación del fondo autónomo de tierras y derechos agrarios y la activación inmediata de convocatorias públicas de acceso a las tierras en desuso.

Con respecto al agua, Unió de Pagesos defiende, en primer lugar, la prioridad del uso agrario respecto de otros usos como a base de la seguridad alimentaria. Hay que destacar de esta ponencia, ‘Tierra y agua: valores de país’ del XIV Congreso, ubicado en la zona del Canal de Urgell, la propuesta de impulsar la modernización de los regadíos históricos en el marco del desarrollo del territorio con el objetivo de garantizar la continuidad del campesinado profesional. En este sentido, el sindicato luchará para que las inversiones necesarias para llevarlo a cabo se asuman como una infraestructura pública, financiada con fondos públicos y para que se reduzca el porcentaje de adhesión de los futuros regantes.

En cuanto al acceso a la tierra para los más jóvenes, Unió de Pagesos pide que se revise la prima de incorporación jóvenes para adecuarla a los costes actuales, que se despliegue y se aplique inmediatamente la estrategia de relieve generacional, la nueva medida de cooperación y el asesoramiento que hace años que reclama para el agricultor incorporado.

Los miembros de la nueva Comisión Permanente Nacional de Unió de Pagesos escogidos en el Congreso, incluidos los coordinadores territoriales, son Carol Aixut (Segrià), Antoni Borràs (Urgell), Jaume Gardeñes (Urgell), Josep Marrugat (Alt Penedès), Josep Mª Pijuan (Segarra), Miquel Piñol (Terra Alta), Josep Carles Vicente (Priorato), Raquel Serrat (Ripollès), coordinadora de Comarcas de Girona; Joan Guitart (Alt Urgell), coordinador de Comarcas de Montaña; Núria Brull (Baix Ebre), coordinadora de Terres del Ebre; Sergi Claramunt (Tarragonès), coordinador del Campo de Tarragona; Germán Domínguez (Baix Llobregat), coordinador del Área Metropolitana, y Néstor Serra (Segrià), coordinador de la Plana de Lleida.

Jóvenes de Unió de Pagesos estarán representantes a la Comisión Permanente con Laia Angrill (Alt Urgell), y Mujeres de Unió de Pagesos, con Esther Andreu (Baix Penedès).

Raquel Serrat hará de portavoz de la Comisión Permanente Nacional hasta que el Consejo Nacional de Unió de Pagesos apruebe la propuesta de reparto de responsabilidades, entre las cuales la nueva coordinación nacional.

Unió de Pagesos ha celebrado el 7, 8 y 9 de febrero el XIV Congreso nacional a Mollerussa, con la participación de 146 delegados y delegadas y cerca de 500 personas en el acto de clausura. La nueva Comisión Permanente Nacional tendrá la responsabilidad de llevar a cabo los ejes del sindicato para los próximas cinco años. El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha cerrado el Congreso este mediodía.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking