SEGRE

AGRICULTURA

Bruselas promete “reforzar” el control de las importaciones procedentes del Mercosur

Sobre todo de ganado, tras las quejas del sector por el acuerdo de libre comercio. Dentro de su nueva estrategia, propondrá cambios para que los agricultores no tengan que vender por debajo de costes

Ordeig destacó el aumento de las exportaciones agroalimentarias en su reunión con Dèlia Perpiñà. - CONSELLERIA DE AGRICULTURA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Unió Europea asegura que habrá un “control riguroso de las importaciones” agrarias y promete que “reforzará” la vigilancia del ganado ante las quejas del sector por el acuerdo de libre comercio con Mercosur. Es una de las principales medidas contempladas en la nueva estrategia para el sector agroalimentario de la Comisión Europea presentada ayer.

Bruselas también “tomará medidas” para “garantizar una mayor coherencia” entre los estándares sobre pesticidas y bienestar animal que se exigen a la UE ya los productos importados, pero no descarta realizar cambios en la regulación.

Por otra parte, revisará la directiva sobre prácticas comerciales injustas para que los agricultores no tengan que vender por debajo del precio de coste.

En cuanto a las políticas climáticas y de seguridad sanitaria, el ejecutivo de Ursula von der Leyen pondrá el freno a nuevas prohibiciones de pesticidas “si no existen alternativas viables en un tiempo razonable” y “agilizará” el acceso a los biopesticidas. También creará un sistema voluntario para “ayudar a los agricultores” a aplicar medidas de sostenibilidad y rendimiento en sus granjas.

En línea con lo que avanzó la semana pasada, el Ejecutivo comunitario propondrá un paquete para “simplificar” la legislación europea sobre agricultura con el objetivo de reducir la burocracia y facilitar la ayuda a los agricultores.

La propuesta relativa a la política agraria común (PAC) llegará en el segundo trimestre de 2025 y se centrará en “facilitar” a las pequeñas y medianas explotaciones el acceso a ayudas y “potenciar” su capacidad para competir en el mercado.

También este año presentará “un paquete transversal de simplificación legislativa” relativa al sector agroalimentario “de ámbitos políticos distintos a la PAC”.

Récord de exportaciones agroalimentarias catalanas

El sector agroalimentario catalán alcanzó un “récord histórico” en las exportaciones, con un valor total de 15.727 millones en 2024, lo que representa un 2,61% más que durante el año anterior, según un informe presentado ayer por la Generalitat. “Esto aún tiene más mérito si vemos cómo las exportaciones del conjunto de la economía catalana han disminuido”, según valoró el conseller de Agricultura, Òscar Ordeig, junto a la directora gerente de Prodeca, Dèlia Perpiñà. Ordeig también se refirió a la posible imposición de aranceles por parte de EEUU y dijo que la Generalitat tiene a punto “planes de contingencia”.

Mientras, representantes de JARC exigieron exige compromisos claros en defensa de un modelo de agricultura joven y profesional al conseller.

Trump subirá en abril las tasas a automóviles y semiconductores

Donald Trump anunciará a principios de abril aranceles a las importaciones de automóviles, semiconductores, así como a productos farmacéuticos de alrededor de un 25%, unas tasas que prevé aumentar dentro de un año desde su entrada en vigor. Trump especificó que los automóviles que entren en EEUU estarán gravados “en torno al 25%”, mientras que los aranceles de los semiconductores y los productos farmacéuticos serán de “un 25% o más, y subirán más en el transcurso de un año”.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking