SEGRE

Bojan, el otro “noi de Linyola”

Entre el 2007 y el 2011 fue la gran promesa del Barça y del fútbol español pulverizando récords de
precocidad || Dejó el fútbol con 32 años por cansancio mental, como explica en sus memorias

Bojan, en el Camp Nou, con Fusté, el “primer noi de Linyola”.

Bojan, en el Camp Nou, con Fusté, el “primer noi de Linyola”.

José Carlos Miranda

Creado:

Actualizado:

Linyola, la pequeña localidad del Pla d’Urgell con 2.700 habitantes, puede presumir de haber dado al fútbol dos de sus representantes más ilustres. El primero fue Josep Maria Fusté (1941- 2023), el primer “noi de Linyola”, un futbolista excepcional, que en una época en la que el Barça no era precisamente un equipo ganador le dio tres Copas del Generalísimo, una Copa de Ferias y fue pieza clave en la selección que ganó la primera Eurocopa en 1964 derrotando a la URSS. 

Con su padre Bojan, ex jugador del Mollerussa, y su madre María Luisa, ya en el Barça.

Con su padre Bojan, ex jugador del Mollerussa, y su madre María Luisa, ya en el Barça.SEGRE

El segundo, Bojan Krkic, que mucho antes de Ansu Fati y, por supuesto, Lamine Yamal, batió récords de precocidad en el Camp Nou. Llegado desde la Escola de Futbol del Bellpuig, anotó 800 goles en los equipos inferiores del Barça. Con Rijkaard primero, y Guardiola después, ganó dos Champions, tres Ligas, una Copa del Rey, una Intercontinental, dos Supercopas de España y una Supercopa de Europa. 

Agachado (primero por la derecha) en el Bellpuig.

Agachado (primero por la derecha) en el Bellpuig.

Fue el tercer jugador más joven en debutar en Primera, el segundo jugador más joven en marcar en Champions (ante el Schalke 04 con 17 años y 217 días). Fue el más joven jugador del club en llegar a los 100 partidos en Primera y fue el primer futbolista español capaz de marcar en las cuatro competiciones grandes: Liga, Serie A, Premier y Bundesliga, porque cuando dejó el Barça en la 2011-2012, también jugó, y anotó, en la Roma. Milan, Ajax, Stoke City, Mainz, Alavés, Montreal y Vissel Kobe donde colgó las botas en el 2022 debido a las lesiones y problema de salud mental como recoge en su libro Controlar lo incontrolable. Problemas que le impidieron triunfar en la Selección Absoluta a la que renunció tras debutar con Vicente del Bosque en un partido ante Armenia. 

En el 2023 volvió al Barça de Laporta como coordinador del área de fútbol. Un corto, pero excelente recorrido, para un niño que peloteaba de vacaciones en el Reus Mediterrani de Vilafortuny con su gran amigo Alex, ya fallecido, vecino de apartamento

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking