SEGRE

Idiakez (Imanol) rozó con el Lleida el ascenso a Segunda A

Una fatídica tanda de penaltis frustró, en la temporada 2015-2016, el ascenso del Lleida Esportiu a la Segunda A

Imanol Idiakez consolando a sus jugadores.

Imanol Idiakez consolando a sus jugadores.Carles Miranda / SEGRE

José Carlos Miranda

Creado:

Actualizado:

Ahora que Iñigo Idiakez se ha hecho cargo del banquillo del Lleida CF para intentar entrar en el play-off de acceso a la Primera RFEF es bueno recordar que en la temporada 2015-2016 el Lleida Esportiu tocó el ascenso a Segunda A con la punta de los dedos con otro Idiakez, su hermano Imanol, como entrenador. 

Fue el último intento, hasta ahora, por entrar en el fútbol profesional del equipo leridano coincidiendo con la mejor etapa de los hermanos Esteve como propietarios del club.

Molo abrazado por un aficionado.

Molo abrazado por un aficionado.Carles Miranda / SEGRE

 Tras un primer ejercicio de transición, con Emili Vicente al frente del equipo, llegó Toni Seligrat, que encadenó dos play-offs consecutivos que se perdieron en segunda ronda. El primero en una cruel prórroga en Leganés; y el segundo en otra fatídica tanda de lanzamientos desde el punto de penalti, en Jaén. 

Imanol Idiakez no logró su objetivo en su primer año, pero sí en el segundo. En una temporada que comenzaba a ser convulsa con nóminas pendientes, los jugadores hicieron una “huelga a la japonesa” y con una impecable segunda vuelta lograron colarse en los play-offs, aunque sin el factor campo a favor.

La plantilla, desconsolada, agradeció a sus seguidores el apoyo recibido.

La plantilla, desconsolada, agradeció a sus seguidores el apoyo recibido.Carles Miranda / SEGRE

 El Lleida eliminó primero al Barakaldo (1-0 en el Camp d’Esports y 1-1 en Lasesarre) y luego sorprendió al favorito Madrid Castilla (1-0 en casa y 0-3 en Valdebebas). Finalmente, la final emparejó a los azules con el Sevilla At. En la ida los andaluces se impusieron 0-1 pero el Lleida se conjuró para lograr el ansiado ascenso. Y no estuvo solo en la Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios. 

Bajo un sol de justicia, por encima de los 35 grados a la sombra, cerca de dos mil aficionados protagonizaron una verdadera marea azul llegando a Sevilla en AVE, coches particulares, autocares y hasta en un vuelo charter desde el aeropuerto de Alguaire. 

La afición desplazada a Sevilla no dejó nunca de animar a sus jugadores.

La afición desplazada a Sevilla no dejó nunca de animar a sus jugadores.Carles Miranda / SEGRE

El Lleida jugó más y mejor que los sevillistas y logró equilibrar la eliminatoria con un gol de Carlos Rodríguez en los primeros compases del segundo tiempo. En la prórroga Julen Colinas tuvo el ascenso en sus botas pero no definió solo ante José. Y llegaron los malditos penaltis. Pau Bosch vio que su lanzamiento lo detenía el portero local (el Sevilla ya había fallado uno) y tuvo que llegar a la muerte súbita. Òscar Rubio mandó el suyo al larguero y el portero José sentenció la eliminatoria. El drama estaba servido, hasta ahora.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking