OFERTA
VISITA LA FORTALEZA DE LOS VILARS DE ARBECA
2X1 en entradas para los suscriptores

Fortaleza de Los Vilars de Arbeca
OFERTA SUSCRIPTORES
Entrada 2x1
Muestra el carné de suscriptor en taquilla al comprar la entrada. Oferta limitada y no acumulable a otras promociones.
Ayuntamiento de Arbeca
c/ Lleida, 32
Arbeca
Teléfono 973 160 182
FORTALEZA DE LOS VILARS DE ARBECA
La Fortaleza de los Vilars d'Arbeca forma un conjunto arqueológico excepcional. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos ibéricos mejor conservados de Europa, único en el panorama peninsular y europeo de la Primera Edad del Hierro y la Cultura Ibérica.
La singularidad de la fortaleza radica en el sistema defensivo: la muralla, reforzada por doce torres; el campo frisón de piedras pintiparadas y un foso. Pero también en el sistema de control de las aguas, que aparte de hacerla encara más inexpugnable gracias al foso, permitía tener acceso al agua a través de un pozo cisterna central aunque la fortaleza fuera atacada. Todo convertía los Vilars en una fortaleza inexpugnable.
Se empezó a construir a la primera edad del hierro, hacia el 775 a.n.E. Sus fundadores eran los mismos habitantes de la plana, los cuales más tarde protagonizarían el proceso de iberització formando el pueblo ilergeta.
Se construyó en la plana en un lugar escogido con mucho cuidado, cerca del agua que discurría por el barranco de l'Aixaragall y sobre las mejores tierras de labranza. La renuncia a ubicarla sobre una colina siguiendo la costumbre tradicional implicaba asumir los riesgos de un emplazamiento vulnerable y un gran esfuerzo constructivo, por el hecho de proveerse de piedra además de 2 kilómetros de distancia. Era, sin embargo, una decisión bien meditada, ya que les permitiría levantar la estructura urbanística preconcebida y con un impresionante dispositivo defensivo.
El yacimiento fue declarado Bien de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya el año 1998.
Precio: 5 € (entrada general) 7 € (visita guiada)
Horario de visitas:
Del 1 de junio al 30 de septiembre: de 9 a 13 horas
Del 1 de octubre al 31 de mayo: de 10 a 14 horas
Compra de entradas:
https://arbeca.koobin.cat/vilarsguiades
Arbeca
Teléfono 973 160 182
FORTALEZA DE LOS VILARS DE ARBECA
La Fortaleza de los Vilars d'Arbeca forma un conjunto arqueológico excepcional. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos ibéricos mejor conservados de Europa, único en el panorama peninsular y europeo de la Primera Edad del Hierro y la Cultura Ibérica.
La singularidad de la fortaleza radica en el sistema defensivo: la muralla, reforzada por doce torres; el campo frisón de piedras pintiparadas y un foso. Pero también en el sistema de control de las aguas, que aparte de hacerla encara más inexpugnable gracias al foso, permitía tener acceso al agua a través de un pozo cisterna central aunque la fortaleza fuera atacada. Todo convertía los Vilars en una fortaleza inexpugnable.
Se empezó a construir a la primera edad del hierro, hacia el 775 a.n.E. Sus fundadores eran los mismos habitantes de la plana, los cuales más tarde protagonizarían el proceso de iberització formando el pueblo ilergeta.
Se construyó en la plana en un lugar escogido con mucho cuidado, cerca del agua que discurría por el barranco de l'Aixaragall y sobre las mejores tierras de labranza. La renuncia a ubicarla sobre una colina siguiendo la costumbre tradicional implicaba asumir los riesgos de un emplazamiento vulnerable y un gran esfuerzo constructivo, por el hecho de proveerse de piedra además de 2 kilómetros de distancia. Era, sin embargo, una decisión bien meditada, ya que les permitiría levantar la estructura urbanística preconcebida y con un impresionante dispositivo defensivo.
El yacimiento fue declarado Bien de Interés Nacional por la Generalitat de Catalunya el año 1998.
Precio: 5 € (entrada general) 7 € (visita guiada)
Horario de visitas:
Del 1 de junio al 30 de septiembre: de 9 a 13 horas
Del 1 de octubre al 31 de mayo: de 10 a 14 horas
Compra de entradas:
https://arbeca.koobin.cat/vilarsguiades