SEGRE

TURISMO ACTIVO

Hallan un explosivo de la Guerra Civil en el Pallaresa y paralizan el rafting para retirarlo

Las empresas acuerdan con los Mossos detener su actividad por precaución una hora y media || Turistas vieron junto al río el artefacto, que emergió del agua en un momento en que el caudal había bajado

Agentes de los Mossos junto a practicantes de rafting.

Agentes de los Mossos junto a practicantes de rafting.ASSOCIACIÓ D’EMPRESES D’ESPORTS D’AVENTURA DEL SOBIRÀ

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Los descensos de rafting en el Noguera Pallaresa se detuvieron ayer por la mañana a raíz de la aparición de un artefacto explosivo de la Guerra Civil junto al río, a unos dos kilómetros de Llavorsí. Unos excursionistas lo vieron y alertaron a los Mossos d’Esquadra, que enviaron a miembros de la unidad de explosivos Tedax para retirarlo. Los agentes que acudieron al lugar y las empresas de deportes de aventura acordaron detener las bajadas en barcas por precaución hacia las 11.00 horas y retomaron la actividad una hora y media después, a las 12.30.

La Associació d’Empreses d’Esports d’Aventura del Pallars Sobirà destacó que su prioridad es la seguridad de las personas. Este es el momento álgido de la temporada de rafting en el Noguera Pallaresa, y numerosas barcas descendieron por el río a lo largo de la jornada, antes del aviso a los Mossos d’Esquadra y después de que estos retiraran el explosivo. Horas más tarde, la Policía Autonómica hizo públicas imágenes de este artefacto en las redes sociales e instó a quien encuentre este tipo de objetos a “no tocarlos” y dar a viso a través del teléfono de emergencias 112.El Pallars Sobirà fue escenario de combates de la Guerra Civil en el año 1938.

Los hubo en el término municipal de Llavorsí, pero resulta imposible saber si el artefacto retirado ayer llevaba allí desde entonces o llegó arrastrado por las aguas a lo largo de los años. Lo encontraron en un punto del cauce que solo está a la vista en las horas en que el nivel del Noguera Pallaresa es más bajo. Cuando se libera más caudal desde las presas aguas arriba para facilitar la práctica del rafting, tal como establece el convenio entre la compañía eléctrica Endesa y el consell comarcal del Pallars Sobirà, el lugar queda sumergido bajo las aguas.

Esta misma semana, el pasado miércoles, un bañista encontró una granada de mano de la Guerra Civil en el río Noguera Pallaresa a su paso por Alós d’Isil. Según los Mossos d’Esquadra, estaba sumergida a una profundidad de 1,60 metros y todavía llevaba puesta la anilla de seguridad. También en esa ocasión acudieron agentes de la unidad Tedax de la Policía Autonómica para retirarla y destruirla.

L'artefacte explosiu que van retirar els agents del Tedax

L'artefacte explosiu que van retirar els agents del TedaxMossos d'Esquadra

Agentes de los Mossos junto a practicantes de rafting.

Agentes de los Mossos junto a practicantes de rafting.ASSOCIACIÓ D’EMPRESES D’ESPORTS D’AVENTURA DEL SOBIRÀ

tracking