MUNICIPIOS EQUIPAMIENTOS
Tàrrega estrenará en abril de 2025 la nueva estación de autobuses y la ampliación de CAP
Ambos equipamientos suman una inversión de más de 7,6 millones de euros
La Diputación financia los 4 millones del Centro de Atención Primaria de la capital del Urgell, que tendrá 13 consultas más

Visita institucional ayer al inicio de las obras de remodelación y ampliación del CAP. - LAIA PEDRÓS
Tàrrega estrenará en un año y medio la nueva estación de autobuses y la ampliación del CAP. Dos equipamientos cuyas obras se iniciaron ayer y que contemplan una inversión total de más de 7,6 millones de euros. Está previsto que estén finalizadas hacia el mes de abril de 2025. La nueva estación de autobuses cuenta con un presupuesto de 3,5 millones financiados con fondos europeos Next Generation. Se ubicará en un solar de 4.600 metros cuadrados en la zona de los antiguos muelles ferroviarios, por lo que se potenciará la intermodalidad bus-tren. Estará formada por una playa de siete andenes para estacionamiento de autobuses y una edificación de planta baja para dar servicio a pasajeros. El rasgo más destacable es que el edificio estará en semisótano, de tal modo que su cubierta se urbanizará para crear un nuevo espacio público a nivel de la calle Santes Espines. Las obras las ejecuta la empresa Contratas Vilor SL. El consistorio ha habilitado un nuevo parking gratuito para vehículos en la calle del Mestre Amigó que sustituye el que había junto a la vía del tren, cuyos terrenos quedan afectados por la construcción de la nueva estación.
Mientras, las obras de remodelación y ampliación del CAP contemplan una inversión de 4,14 millones, financiados por la Diputación, y 220.000 por el Servei Català de la Salut. Los trabajos supondrán una ampliacióndel 35% de la superficie del edificio actual, con 1.100 metros cuadrados más donde se habilitarán 13 consultas nuevas, dos salas de espera y una de formación. También se remodelará el edificio actual para ampliar el área de urgencias, entre otras mejoras. La ampliación del CAP, que lleva a cabo la empresa Romà Infraestructuras i Serveis, ha sido largamente reivindicada ya que supondrá una mejora de la atención sanitaria, puesto que el edificio actual, que data de 1992, se ha quedado obsoleto. “Hoy es un día histórico al comenzar unas obras anheladas y reivindicadas desde principios del siglo XXI”, dijo la alcaldesa, Alba Pijuan. Por su parte, el presidente de la Diputación, Joan Talarn, recordó que se trata de unas obras “muy esperadas” por el territorio ya que el CAP de Tàrrega da servicio a unas 40.000 personas entre la ABS de Tàrrega, Agramunt y Bellpuig.