SEGRE

VÍDEO | El pantano de Sant Antoni lleno a tope vuelve a abrir compuertas y Oliana y Rialb suman 300 hm³

El pantà de Sant Antoni ahir al matí.

El pantà de Sant Antoni ahir al matí. - EDGAR ALDANA

Creado:

Actualizado:

Casi un mes después de ver las espectaculares imágenes del pantano de Sant Antoni, embalse de Talarn, al Pallars Jussà, desembalsando agua con las compuertas abiertas al estar por encima del 100% de la capacidad, ahora nos llegan nuevas imágenes.

Las últimas lluvias han llenado el pantano de Sant Antoni, en la Noguera Pallaresa, que se encuentra al 100% de su capacidad, 227,675 hectómetros cúbicos, hecho que motivó que ayer Endesa volviera a abrir una de las compuertas. Desde las 10 de la mañana del lunes el pantano alivia 72 metros cúbicos por segundo y la previsión es que siga haciéndolo durante toda la jornada de hoy, según informaron fuentes de la compañía de que lo explota para la producción eléctrica.

De las siete compuertas que tiene la presa, se ha abierto una y en función de las aportaciones de agua, se podrían abrir de nuevas o cerrar la actual.

Pero las imágenes que nos llegan hoy son todavía más espectaculares, y es que enganchan justo el momento en que la central abre una de las compuertas. La riada de agua bajando hasta alcanzar la cota más baja, justo al curso del río Noguera Pallaresa, es impresionante.

La imagen del agua salto de agua es una de las más esperadas por los vecinos del Pallars Jussà por su espectacularidad. El embalse de Talarn es la superficie de agua dulce en profundidad mayor de Cataluña y la tercera más extensa.

El pantà de Sant Antoni, desembassant aquest dillunsEDGAR ALDANA

El pantano de Talarn tiene siete compuertas automáticas de levantamiento con contrapeso superior. Cuando el nivel del agua llega a cierto nivel, se abre la primera compuerta, y así sucesivamente en función del volumen de agua que entra al pantano.

Concretamente, el pantano se encuentra este lunes, al 100,3% de su capacidad. El deshielo habituales de las últimas semanas, sumado a las lluvias del mes de abril, de mayo y de inicios de junio, y en la reserva que ya tenía el pantano hace que toda la cuenca de la Noguera Pallaresa esté a niveles muy altos de agua.

Concretamente, la cuenca pallaresa se encuentra en su totalidad al 94% de su capacidad, sumando el 100,3% de Sant Antoni (Talarn), el 98% de Terradets y el 86% de Camarasa. En total, esta cuenca tiene casi 400 hectómetros cúbicos de agua almacenada. Por Semana Santa justo superaba los 320 hectómetros.

Más cuencas. La de la Noguera Ribagorçana se encuentra al 52%, con Escales al 91%, Canelles al 32% con 220 hectómetros cúbicos y ha ganado 10 más en la última semana. Con todo, está muy por debajo de su capacidad media aunque tiene 112 hectómetros cúbicos más que hace un año a mediados de junio. El pantano de Santa Anna al 84%. Un 10% más que por Semana Santa.

Por lo que respecta a la cuenca del Segre, los pantanos de Oliana y Rialb suman casi 300 hectómetros cúbicos. El primero está al 92,6% con 78 hectómetros cúbicos, mientras que Rialb está al 55% con 221,4 hectómetros cúbicos. Este embalse tiene 180 hectómetros cúbicos más que hace un año por estas mismas fechas. El Canal de Urgell estudia dar un quinto riego en los próximos días, una reclamación que ya ha puesto encima de la mesa la plataforma Manifiesto del Gran Urgell, que considera que los dos embalses almacenan bastantes recursos.

Y Mequinenza guarda casi 1.200 hectómetros, el 90% de su capacidad.

En cuanto a los embalses de Lleida en las cuencas internas, la Llosa del Cavall está al 27% y Sant Ponç al 34,4%.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking