ALMACELLES
Los ediles expulsados acusan a Bosch de impedir su relevo
Almacelles En Comú dice que el alcalde incumple el pacto local. El primer edil, de APL, descarta por ahora nuevos socios

Montse Cortasa y Marc Dalmau, arropados por simpatizantes. - E. FARNELL
Los dos ediles de Almacelles en Comú, Montse Cortasa y Marc Dalmau, que el sábado fueron destituidos del gobierno municipal por un decreto del alcalde, Joan Bosch, de Amunt Almacelles-Ara Pacte Local, piden a todos los grupos con representación en el consistorio que secunden su solicitud de un pleno extraordinario, “para que el alcalde explique por qué ha provocado esta crisis de gobierno” y para que los partidos se posicionen ante “unos hechos tan graves”, dijo Montse Cortasa. Según los dos ediles, que a partir de ahora pasan a la oposición, la destitución del sábado es un acto “injustificado y desproporcionado”, que solo responde a una “gran irresponsabilidad” de Bosch. Apuntaron a una “maniobra” para desactivar el relevo al frente de la alcaldía que tenía que hacerse en abril, según el acuerdo de gobierno municipal entre Amunt Almacelles-Ara Pacte Local, con tres ediles, Almacelles en Comú, con los dos ediles expulsados y otros dos de ERC. “Con esta decisión Bosch se asegura seguir en el cargo, incumpliendo el acuerdo firmado hace solo un año y medio”, apuntaron.Ambos ediles insistieron en que a partir de ahora el gobierno municipal se queda “ en una situación de inestabilidad muy preocupante”, al estar en minoría, con solo 5 ediles. Añadieron que lo que molestó al alcalde, Joan Bosch, fue la organización de una reunión con vecinos, un “acto de transparencia” donde se dió a conocer el trabajo llevado a cabo durante el último año y medio.
Por su parte, el alcalde, Joan Bosch, dijo que “de momento, queremos tranquilidad y podemos llegar a acuerdos puntuales para conseguir gobernar”. De hecho, añadió que el lunes se celebró la primera junta de gobierno que fue muy “plácida”. “No tenemos prisa y las cosas deben hacerse bien”. Aseguró que el gobierno municipal ya ha trazado la principal hoja de ruta del mandato y han asumido las áreas que ocupaban los dos ediles de En Comú: Desarrollo Económico y Recursos Humanos. “A partir de ahora trabajamos en equipo y en paz”, concluyó.