SEGRE

LLEIDA

El Govern completará este año el despliegue de la fibra óptica en otros 26 municipios

La Generalitat pedirá al Estado autorización para cruzar la carretera N-260 para llevar la banda ancha pública a pueblos del Pirineo. Se acercaría al 100% del territorio con cobertura en esta tecnología

Imagen de archivo de obras de cableado de fibra en el Pallars Sobirà, en la carretera C-13 en Llavorsí. - ACN

Creado:

Actualizado:

En:

El Govern de la Generalitat prevé completar este 2025 el despliegue de la red pública de fibra óptica, que está extendiendo junto con la Diputación, en 26 municipios de la provincia de Lleida que aún no disponen de este servicio de la banda ancha. Este año la Generalitat prevé superar los 8.000 km de red desplegada en el conjunto de Catalunya, pasando del 65% al 78% de los municipios catalanes conectados. Ello hará posible que hasta 121 municipios más dispongan de un punto de acceso a la red, 26 en Lleida. Así lo explicó el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, en una reunión en el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) con representantes de las cuatro diputaciones catalanas. Añadió que para que el 20% de municipios restantes dispongan de conexión será necesaria la colaboración de todas las administraciones y llegar a un acuerdo “ambicioso” con el Estado para que autorice cruzar la red viaria estatal y expandir la banda ancha. “La incidencia más relevante está en tramos de carreteras del Pirineo, pero también fuera de estas áreas”. 

Decenas de pueblos por donde transcurre el Eix Pirinenc (N-260) en la provincia de Lleida, desde la Alta Ribagorça a la Cerdanya, no tienen acceso a la red, ya que el Estado, titular de esta vía, no autoriza cruzar la calzada, para tender la red pública que extienden la Generalitat y la Diputación por vías de su titularidad. Según Dalmau, el Govern recoge la petición que ha hecho ERC para pedir al Gobierno facilitar el soterramiento de la banda ancha a través de la N-260. “Llevaremos esta petición en la próxima comisión bilaterial de Infraestructuras que se celebrará el 17 de febrero en la que esperamos llegar a un acuerdo ambicioso”. 

Añadió que la banda ancha pública se ha desplegado por las carreteras de la Generalitat y también de ámbito local, aunque “no lo ha hecho por ningún tramo de las carreteras estatales y por ello solicitaremos la autorización”. Mientras, fuentes del Gobierno señalaron que en ningún caso se ha vetado el despliegue de la fibra óptica por la red de carreteras estatales, aunque la ley general de Carreteras conlleva requisitos más complejos para pasar por la zona de dominio público, y ello supone una inversión más elevada, “que hasta el momento no ha sido asumida por la Generalitat”, que pediría rebajar las condiciones de paso. 

La culminación de los nuevos tramos de fibra óptica en 2025, así como el impulso de obras preparatorias, representan 91,5 millones de inversión. La inversión acumulada desde el inicio del proyecto supera ya los 300 millones. Se calcula que por cada euro invertido en la red pública se genera un retorno a la sociedad de 12,85 euros. El Govern calcula que faltan unos 100 millones más para acabar de llegar a todos lo municipios.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking