SEGRE

LA TORRE DE CAPDELLA

Deportes de montaña con material centenario cada año en la Vall Fosca

Albert Sangenís y Ramon Dies organizan salidas ambientadas en inicios del siglo XX. Prestan raquetas, esquís y ropa de época y elaboran un desayuno de pastor

Sangenís junto a varios de los participantes el pasado año. - ALBERT SANGENÍS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Aficionados a la montaña reviven cada invierno la esencia del alpinismo de principios del siglo XX en lo más profundo de la Vall Fosca, en el valle de Riqüerna. Albert Sangenís, coleccionista de material deportivo antiguo, y Ramon Dies, guia de montaña de Amaroq Explorers, organizan excursiones que son un viaje en el tiempo y transportan a los participantes a una época en la que el alpinismo no tenía nada que ver con carreras y récords, sino solo con sentirse en conexión con la naturaleza.

Sangenís pone a disposición de los participantes raquetas, esquís, botas e incluso ropa de época, gran parte de ella de cuadrillas militares que patrullaban las montañas en la Guerra Civil. El evento atrae a otros coleccionistas, entusiastas de la montaña e incluso de las recreaciones históricas, quienes acuden vestidos y equipados para la ocasión. “Buscamos que el conjunto sea harmónico, que uno tenga la sensación de que participa en una excursión de alta montaña de principios del siglo pasado”, explica Sangenís. Como broche final, el grupo lleva un caldero y comida un almuerzo en la nieve.

Cabe señalar que Sangenís es todo un experto en cuanto al aspecto histórico se refiere. Fue uno de los fundadores del Grup d’Estudis de Muntanya Antiga, creado hace 25 años y centrado en el montañismo civil y también militar. En cuanto a su faceta como coleccionista, ha vestido personajes de películas históricas como Verdaguer o L’Escamot Pirinenc. Entre el material que suele sacar a pasear, destacan sus botas de cuero cosidas a mano, un piolet centenario o raquetas que datan de 1910. “Soy consciente de que el material puede romperse con el uso, pero creo que es un privilegio poder darle una segunda vida. Además, me gusta también restaurarlo, disfruto haciéndolo”, comenta el coleccionista.

Hace ya unos quince años que se llevan a cabo estas salidas. La siguiente está prevista el domingo 23 de febrero a las 9 horas. Asistir tiene un precio de 10€, y es necesaria inscripcióna en el email albert@sangenis.cat.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking