SEGRE

Los ganaderos de Alcarràs ya generan biogás con purines en la planta de Bioproductors

Utilizan la producción inicial de combustible orgánico para alimentar la caldera del digestor. Prevén gestionar 100.000 tn de deyecciones en dos años y rentabilizarlas vendiendo el gas a la red general

Varias máquinas trabajan en el área de compostaje de la planta de Bioproductors en Alcarràs. - R.R.

Lleida

Creado:

Actualizado:

Bioproductors de Alcarràs, la entidad de carácter cooperativo que aglutina a cerca de un centenar de productores locales de porcino, ya produce biogás en su planta de trataminto de purines, según confirmaron fuentes de la empresa.

La firma se sitúa como la tercera entidad que genera este tipo de combustible a partir de deyecciones en la demarcación de Lleida, solo por detrás de la Granja Santamaría y de Cycle0, cuya conexión a la red de distribución local de Balaguer se encuentra en fase de trámite.

“Ya hemos empezado a producir biogás”, explicó Miquel Serra, portavoz de Bioproductors. La producción inicial se está destinando al autoconsumo en la propia planta, concretamente, a alimentar la caldera del digestor en la que se deseca el purín antes de ser utilizado en el proceso de produccion de gas.

El proyecto tiene incidencia ambiental, ya que permitirá reciclar algo más de la cuarta parte del purín que se produce en la localidad, y también empresarial, ya que los ganaderos comenzarán a rentabilizar como materia prima unas deyecciones cuya gestión elevaba hasta ahora sus costes.

Los ganaderos comenzaron a introducir purines en la planta de biogás a principios de otoño, dentro de una planificación que contemplaba empezar a fabricar el combustible en febrero.

“Es un proceso lento en el que ha sido necesario que el digestor fuera cogiendo temperatura. Ahora solo lo usamos para alimentar la caldera”, dijo Serra.

Las siguientes fases del proyecto contemplan la generación de electricidad mediante un motor y, posteriormente, la de biogás, con la previsión de comercializarlo mediante su inyección en las redes de distribución.

“El proyecto es ambicioso. La idea es fabricar biogás e inyectarlo a la red, con la posibilidad de generar electricidad como alternativa. Pero si podemos elegir preferimos la primera opción”, explica Serra.

Bioproductors es una asociación de ganaderos de la que forman parte 85 familias de Alcarràs que ya gestionaban una planta de compostaje de purines y que se plantearon construir una de biogás para dar salida a los purines de sus granjas.

Una vez llegue a pleno rendimiento, algo que se espera para dentro de unos meses, la planta de biogás procesará alrededor de 100.000 toneladas de purines y otros residuos ganaderos al año. Al ritmo actual, su consumo se sitúa en el entorno de los 70.000.

A esos volúmenes se les suman las alrededor de 30.000 toneladas que se procesan en la planta de compostaje.

Los ganaderos de Alcarràs comenzaron a trabajar en la puesta en marcha de la planta hace alrededor de tres años, y esperan que esta llegue a funcionar al 100% en otros dos.

El Estado se expone a multas de la UE por la ley de la cogeneración

El retraso en la tramitación de la ley que regula el mercado de los GEI (Gases de Efecto Invernadero) está exponiendo al Estado español a severas multas por parte de la UE. La ponencia de la Comisión de Transición Ecológica que estudia el proyecto cerró el texto en diciembre con modificaciones como la impulsada por Junts para solicitar el mantenimiento de las primas a las empresas de compostaje de purines mediante cogeneración que se comprometieran a transformar sus instalaciones en plantas de biogás en dos años. La medida, relacionada con el cierre de la planta de Capwatt en Alcarràs y apoyada por el PP, Vox, el PNV y ERC, cuenta con el rechazo del Gobierno, que considera que la propia normartiva europea y española impiden prorrogar esas primas más allá de los 25 años a lo largo de los cuales las empresas han estado recibiéndolas. El rechazo a esa medida es uno de los motivos que ha congelado la tramitación.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking