El SEM ya ha recaudado 1,2 millones de multa a la empresa de los helicópteros
Pané afirma que el Govern busca "otras alternativas" para que los futuros incidentes no tengan repercusión con el servicio, que esta vez dejó sin aeronave al Pirineo
![](https://imagenes.segre.com/files/image_media_main_mobile/uploads/2025/02/02/679ef63d5b147.jpeg)
El helicóptero del SEM, en el área de aterrizaje del parque de Bombers de Lleida. - PASCUAL PRAT
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ya ha recaudado 1,2 millones de euros de las sanciones a Eliance, la empresa que dejó a Catalunya sin uno de los 4 helicópteros medicalizados, a principios de febrero –el de Tremp fue trasladado a Sabadell–.
Así lo ha anunciado la consellera de Salud, Olga Pané, durante la sesión de control al Govern, este martes en el pleno del Parlament. Pané ha afirmado que el ejecutivo ya busca "otras alternativas" para que los futuros incidentes no tengan ninguna repercusión con el servicio, aparte de mantener la vía de las sanciones. La consejera ha insistido también en la importancia de reforzar los equipos de tierra. Pané ha respondido así una pregunta del diputado de Junts Jordi Fàbrega, que ha lamentado que la ciudadanía del Pirineo empezara 2025 sin el helicóptero del SEM.
![Imatge d'arxiu de l'helicòpter del SEM a Tremp.](https://imagenes.segre.com/files/related_image/uploads/2025/01/31/679ce61048295.jpeg)
Comarcas
Tremp pasó 7 días enteros y varias horas de otros 4 sin helicóptero del SEM en 2024
Marc Codinas
El SEM recuperó el domingo 2 de febrero por la tarde el cuarto helicóptero. La empresa que ofrece el servicio, Eliance, lo tenía que poner a disposición de la Generalitat el lunes de la semana pasada, pero finalmente se adelantó 24 horas. De esta manera, las aeronaves medicalizadas disponibles ya volvieron a ubicarse en las cuatro bases habituales: Tremp, Móra d'Ebre, Sabadell y Girona.
Así se mantendrían durante toda la semana, según pudo saber la ACN. Si en algún momento vuelve a faltar una, como ha pasado estos últimos días, los aparatos se reubicarían hacia las sedes de Sabadell, Girona y Lleida.
En declaraciones a los medios, la directora del SEM, Anna Fontquerni, afirmaba al principio de febrero que no había "ninguna voluntad" de reorganizar el servicio de helicópteros de forma "establo" en Cataluña. Lo afirmó después de la polémica surgida especialmente en las Tierras del Ebro a raíz de los cambios de base temporales anunciados.
Remarcó que estas decisiones se han tenido que adoptar porque la concesionaria ha incumplido el contrato, que establece que cuando se hace el mantenimiento de una aeronave esta se sustituye por otra.
Eso dejó Catalunya sin uno de sus 4 helicópteros medicalizados. Según Fontquerni, la solución tomada responde a "criterios de país" y garantiza la asistencia por todas partes. Además, apuntó que no descartan rescindir el contrato en la compañía.