SEGRE

LLEIDA

Incendian 2 torres para aves protegidas en el Urgell y se investiga como rechazo a la zepa

Fueron construidas hace una década y han sufrido daños estructurales que obligarán a derribarlas. Carteles y otros elementos en su entorno dedicados a la divulgación de la fauna, objeto de vandalismo

La torre dañada por el fuego en Preixana. - LAIA PEDRÓS

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Dos torres para favorecer la nidificación del cernícalo primilla (conocido en catalán como xoriguer petit) y otras especies sufrieron ayer incendios intencionados en el Urgell. Una se encuentra en el término municipal de Preixana y la otra, en el de Belianes. A su alrededor, elementos dedicados a la divulgación de las aves protegidas de la zona han sido objeto de vandalismo, como pintadas que tapan las imágenes de los pájaros. Los Agentes Rurales han abierto una investigación, bajo la hipótesis de que se trata de un acto de rechazo a la zona de especial protección de aves (zepa) Belianes-Preixana. Estos hechos han despertado indignación entre las entidades ecologistas (ver desglose).

Las dos torres incediadas se construyeron hace una década. Forman parte de las 18 construcciones de este tipo que la empresa concesionaria del canal Segarra-Garrigues, ASG, levantó en diferentes municipios del llano de Lleida, en el marco de las medidas de compensación ambiental de este regadío. Posteriormente las asumiría el departamento de Agricultura. Así lo explicaron fuentes de ASG, que indicaron que el fuego en las torres de Preixana y Belianes ha provocado graves daños que obligarán a derribarlas.

El cernícalo primilla, un ave migratoria, no anidaba en las torres cuando fueron incendiadas. Sin embargo, otras especies aprovechaban también este espacio como refugio a lo largo del año. Naturalistas leridanos citaron ayer como ejemplo la carraca europea (en catalán, gaig blau), la paloma zurita (xixella) o el búho común, contre otras.

Los primeros indicios apuntan a que los incendios tuvieron lugar por la noche, aunque el hecho de que estas construcciones estén aisladas y alejadas de áreas pobladas favorecieron que pasasen inadvertidos. Los bomberos acudieron a mediodía a una de las construcciones, alertados por un aviso de un fuego cerca de Vilanova de Bellpuig. Resultó ser la torre de nidificación del término municipal de Preixana. Los Agentes Rurales empezaron a visitar las diferentes construcciones de este tipo para comprobar si alguna otra había sufrido incendios u otros daños.

Ecologistas exigen restituir las construcciones dañadas

Las entidades ecologistas Ipcena-EdC, SEO BirdLife, Salvatge y Fundació Trenca emitieron por la tarde un comunicado conjunto en el que reclaman al secretario de Transición Ecológica de la Generalitat, Jordi Sargatal, que denuncie estos hechos ante el “cuerpo especial de Medio Ambiente de los Mossos d’Esquadra” para que “se abra una investigación por delito contra el medio ambiente” y se identifique a los responsables.También reclaman que la Generalitat “ponga en marcha los mecanismos necesarios para restituir las torres, los plafones y el hide (escondite para observar aves)” dañados, y que imponga “las sanciones oportunas a los protagonistas de estos hechos delictivos”. Asimismo, reclamaron a la administración catalana que les “mantenga informadas las medidas que se tomen y de las sanciones que se interpongan” y recordaron la importancia ecológica de la zepa Belianes-Preixana.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking