SEGRE

LLEIDA

Dos de cada tres molinos de viento previstos en Lleida, rechazados o sin conexión a la red

La Generalitat y el Estado deniegan la autorización a 56 y otros 26 decaen tras años sin obtener permisos. Ningún aerogenerador ha completado su tramitación en la provincia en los últimos seis años

Molinos del parque eólico de Solans, estrenado en 2023 y el último construido en Lleida hasta ahora. - GERARD HOYAS

Creado:

Actualizado:

En:

Los proyectos para nuevos parques eólicos en Lleida suman 122 molinos de viento, pero dos de cada tres no se podrán construir. El Estado y la Generalitat han rechazado ya cerca de la mitad de ellos, un total de 56, mientras que otros 26 han perdido ya el punto de conexión a la red eléctrica que tenían asignado, al pasar cuatro años sin obtener la autorización ambiental del Gobierno español o de la administración catalana. Solo 40 aerogeneradores tienen todavía opciones de salir adelante, pero ninguno de ellos ha conseguido todavía completar su tramitación en los últimos seis años.

El parque eólico de Solans, que empezó a generar electricidad entre Llardecans y La Granadella en febrero de 2023, es el único construido en Lleida en más de una década y el último que logró completar su tramitación en la provincia, en el año 2019. Desde entonces, el Gobierno español ha rechazado todos los parques eólicos de su competencia al superar los 50 MW de potencia: los de Suró y Segarra Sud I y II, todos ellos en la comarca de la Segarra.

Un parque eólico en Les Garrigues decayó por el proyecto del Parc Natural de les Muntanyes de Prades

Por su parte, la Generalitat ha denegado los permisos de los parques eólicos de Les Alzinetes y Basses Roges 2 y 3, en el Segrià. La dirección general de energía ha publicado este mes la resolución que deniega los permisos a este último. A los parques rechazados se suman seis molinos eliminados de las centrales eólicas Conca de Barberà I, II y III. El Govern exigió retirarlos al valorar que podrían interferir con el radar meteorológico de la Panadella.

Los parques eólicos Conca de Barberà I, II y III son, precisamente, los más avanzados en su tramitación en Lleida. Consiguieron el visto bueno ambiental de la Generalitat para 21 de los 27 aerogeneradores previstos y han iniciado este mes su trámite ante la comisión de Urbanismo de Lleida.

En cuanto a los proyectos que se han quedado sin el punto de conexión a la red para evacuar la energía de los aerogeneradores, son ya cuatro parques eólicos en Lleida: los de Basses Roges 1, Pla del Cirerer, Els Gorgs y Covasses.

Este último, promovido en La Pobla de Cérvoles por Enel Green Power, filial de renovables de Endesa, perdió la conexión a la red porque la Generalitat decidió en 2023 suspender su tramitación por un periodo de hasta dos años: en los terrenos donde debían alzarse los molinos se planteó posteriormente la creación del futuro Parc Natural de les Muntanyes de Prades.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking