SEGRE

LLEIDA

Las protectoras de Lleida 'exportan' perros por la imposibilidad de acogerlos

Los altos niveles de abandono, con más de mil animales al año, desbordan los centros

El refugi de Seròs va acollir 132 gossos l’any passat.

El refugi de Seròs va acollir 132 gossos l’any passat.Jordi Echevarria

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Las protectoras de animales y los grupos locales de animalistas de Lleida se están viendo obligados a exportar perros a otras demarcaciones ante la imposibilidad material de acogerlos como conseciencia del aumento de los abandonos en los últimos años y el bajo nivel de las adopciones, que está llevando a estas instalaciones hacia la saturación.

“La falta de protectoras em la provincia y el hecho de que la mayoría estén saturadas hace que protectoras ubicadas en la provincia de Barcelona estén recibiendo perros abandonados en Lleida”, explican fuentes de Tsunami Animalista, el colectivo que agrupa en Catalunya a los centros de acogida de animales domésticos abandonados.

Vídeo: Jordi Echevarria

“Los refugios están saturados, los públicos y los privados. Y de nada sirve crear más CAAC (Centro de Acogida de Animales de Compañía) si no vamos a la raíz del problema: en Lleida se recogen más de mil animales cada año”, señala Yaara Nieto, de Anut Bienestar Animal, y vecina de Guissona, localidad desde cuya zona de transición es frecuente el envío de animales a protectoras de Barcelona.

Este tipo de organizaciones, que operan a base de voluntarios y a menudo mediante convenios con los ayuntamientos para organizar la acogida de los animales, se han visto desbordadas en los últmos años por la confluencia de dos tendencias: el aumento del abandono y la reducción de las acogidas.

Aquesta gossa i els seus cadells han estat rescatats aquesta setmana.

Aquesta gossa i els seus cadells han estat rescatats aquesta setmana.Jordi Echevarria

“No salen adoptados tantos perros como recogemos, y en ocasiones, especialmente los de razas grandes que viven de diez a quince años, pasan muchos años ocupando plazas en los refugios”, indica Nieto, que llama la atención sobre el desmesurado volumen de abandonos: “Solo el Segrià supera los 400 perros anuales, sin incluir los gatos”.

Esta comarca, de 38 municipios, concentra la mitad de los abandonos de la demarcación, con 2.940 perros recogidos de 2014 a 2023 entre los ayuntamientos (1.348), las protectoras (546) y los grupos locales (1.046). En el último lustro ha sido frecuente superar los 300 por ejercicio, con picos de más de 400 como el de 2019.

Los colectivos y particulares que gestionan esos centros de acogida reclaman ayudas económicas para poder mejorar y ampliar la atención y evitar cierres. Y también proponen cambios en el modelo público: “Hay instalaciones obsoletas que provocan en los animales problemas de comportamiento que reducen aún más sus posibilidades de adopción”.

El exfutbolista Patrick Kluivert fomenta adopciones de Seròs a Holanda

Patrick Kluivert i la seua esposa Rossana, a Seròs

Patrick Kluivert i la seua esposa Rossana, a Seròs

“Son muy buena gente, normales y cercanos, y siempre ayudan. Vienen a menudo a Seròs, y siempre traen gente y defienden nuestro trabajo”, explica Sandra Oró sobre dos de los visitantes más frecuentes del centro de acogida de Amigos Peludos de Seròs, que dirige: del exdelantero holandés del Barça (y del Ajax, el Milán y el València) Patrick Kluivert y su esposa Rossana. Contactaron hace ocho años, cuando la pareja se interesó por la adopción de una hembra preñada que el centro había difundido el redes sociales. “No des mi teléfono”, le pidió el joven de acento extranjero que resultó ser el deportista, que con su pareja ha canalizado la adopción en Holanda y Alemania de varios perros del refugio de Seròs. “Vienen a buscarlos desde allí”, anota. De hecho, en el Instagram de Rossana son frecuentes las alusiones a la labor de Amigos Peludos: “Sandra está luchando porque hay muchos perros y casi ninguna adopción. Además, no hay suficientes opciones de refugio para la lluvia y el frío, es realmente muy triste”, reza uno de hace unos meses, en el que explica el viaje hasta la localidad del Baix Segre “con Lovisa, mi amiga sueca que tiene un corazón enorme para los perros”, para adoptar uno. Rossana difundió la labor del centro en su programa de la tv holandesa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking