SEGRE

LLEIDA

Varias comarcas de Lleida, a la cola en servicios públicos de Catalunya

Según un informe del Consell de Treball, Econòmic i Social. Aprecia dificultad de acceso en el Pirineo y las comarcas de la Segarra, el Urgell y Les Garrigues

El presidente del CTESC, Toni Mora (centro) presentó el informe. - NAZARET ROMERO/ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Varias comarcas leridanas se encuentran a la cola de Catalunya en cuanto a acceso a servicios públicos básicos como sanidad, educación o seguridad. Así lo afirma un estudio publicado ayer por el Consell de Treball, Econòmic i Social de Catalunya (CTESC). Este informe advierte que esta problemática se da especialmente en el ámbito rural y en municipios que se encuentran en riesgo de despoblación.

“Territorialmente, la problemática se concentra en la franja de municipios que rodea a Lleida (con localidades tanto de esta provincia como de la de Tarragona) y en las comarcas del Pirineo”, apunta el informe, titulado Las políticas de equilibrio territorial en Catalunya. El documento detalla además dificultades específicas de los diferentes territorios de las comarcas leridanas.

“El Pirineo es la zona que presenta un peor acceso a la educación”, según el informe del CTESC

“El Pirineo es la zona que presenta un peor acceso a la educación”, advierte el informe, que apunta que, en el ámbito sanitario, las mayores dificultades de conseguir estos servicios se concentran en la Segarra y el Urgell, así como en la Conca de Barberà, en Tarragona.

En cuanto a los problemas de acceso a servicios asistenciales, no existe un patrón territorial tan nítido como en los anteriores, pero el informe del CTESC los aprecia en la Val d’Aran y el Alt Urgell, junto con otras comarcas del resto de Catalunya como el Alt Empordà, el Baix Camp, La Selva, el Vallès Oriental y el Alt Penedès.

En cuanto a la disponibilidad de servicios de seguridad, el CTESC apunta a problemas en este ámbito en Les Garrigues, junto con La Conca de Barberà y el Moianès. No obstante, matiza que “cuando se estudia la accesibilidad a los servicios de seguridad, la singularidad de bomberos y agentes rurales, con una actividad concentrada en zonas de montaña, dificulta un análisis conjunto.

También valora que la oferta de transporte público no actúa como un factor de reequilibrio territorial.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking