MOLLERUSSA
Feijóo pide “diplomacia” para defender al sector agrario de posibles aranceles de Trump
Visita una finca entre Miralcamp y Mollerussa, donde defiende el libre comercio frente a la fiscalidad aduanera. Califica de “paripé” la crisis del SMI en el Gobierno, que ve en “colapso y agonía”

Feijóo, junto a Palau, Fernández y Simeón, tuvo palabras de elogio hacia Nufri, cuya finca visitó. - JORDI ECHEVARRIA
“Estamos preocupados con la política arancelaria y la política comercial de la Administración norteamericana” y “debemos tratarlo con inteligencia y con diplomacia. De nada sirve a los agricultores el enfrentamiento del Gobierno de (Pedro) Sánchez con la administración norteamericana y tampoco vale el silencio cómplice de otros partidos con esa administración”, criticó ayer el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. El líder de los populares visitó una finca de Nufri en el Pla d’Urgell y lanzó varios mensajes en torno al sector agrario. Sobre la fiscalidad de las fronteras, añadió que “necesitamos una política arancelaria que facilite el libre comercio y que no imponga aranceles a los productos españoles”. También emplazó a la UE a “desregular muchas cuestiones”: “Cada nueva norma (comunitaria) debe conllevar la derogación de dos anteriores”, a lo que añadió que “los agricultores españoles tienen que competir en igualdad de condiciones con el resto de agricultores de otros países de los que la UE importa”.
Feijóo criticó a la coalición PSOE-Sumar y se refirió a la crisis abierta por el anuncio de tributación del SMI (más información en pág. 23): “Yo me comprometo a que seamos el gobierno que vuelva a exonerar del IRPF el salario mínimo de nuestro país”, señaló. Lo hizo tras asegurar que el Gobierno “dice que sube 700 euros el SMI, 50 al mes para los trabajadores, de los que 25 van a impuestos. La previsión de inflación supera el 2,3%: los 25 no cubren la inflación y el incremento es cero”.
“Me comprometo a que seamos el gobierno que vuelva a exonerar del IRPF el salario mínimo”
En cambio, aseguró, la recaudación fiscal subirá 1.200 millones de euros con esta medida. El líder popular aseguró que la crisis de la coalición evidenciada el martes es un “paripé” y que “el colapso y la agonía del Gobierno es cada vez más patente”.
Acompañado del presidente del PP en Lleida, Xavi Palau, del diputado provincial Joan Simeón y del líder del PP en Catalunya, Alejandro Fernández, Feijóo criticó la presión fiscal en España, que calificó de “infierno fiscal que se incrementa en Catalunya: la tarifa autonómica del IRPF es la mayor. El impuesto de sucesiones, el de donaciones y el de transacciones patrimoniales son los mayores. Catalunya paga 15 impuestos que no existen en el resto de España”, aseguró, y pidió apostar “por una productividad de nuestras empresas bajando el absentismo laboral”, que ahora es de récord, aseguró.