LLADORRE
Jornadas en Tavascan para formar a las futuras promesas del 'freeride'
La estación acogerá del 5 al 9 de marzo un campamento de alta montaña para jóvenes. Talleres de rescate, formación en nivología y actividades para familiares

Uno de los talleres sobre nivología y seguridad llevado a cabo en la última edición del campamento. - FREERIDE JUNIOR CAMP
Formar a las nuevas generaciones de deportistas en esquí y snowboard fuera de pista –freeride– requiere exponerlos a terrenos desafiantes donde puedan desarrollar sus habilidades técnicas y su capacidad de gestionar riesgos. La estación de Tavascan destaca como un escenario ideal para ello, gracias a su orografía única, con pendientes pronunciadas, nieve de calidad y un entorno de alta montaña. Por ello, las montañas de Lladorre acogerán del 5 al 9 de marzo una nueva edición del Freeride Junior Camp, un stage donde hasta 40 jóvenes de entre 10 y 16 años venidos de distintos lugares del Estado aprenderán sobre seguridad en la alta montaña, donde no suele haber pisteros socorristas ni las facilidades que podrían encontrar en un complejo invernal.
Organizado por Joan Masferrer y Bruno de la Barrera, dos referentes del freeride con amplia experiencia en organizar competiciones, el evento garantiza un enfoque pedagógico basado en la seguridad, el respeto por la montaña y el desarrollo personal de cada participante. Así, la seguridad será el pilar fundamental del campamento, con un espacio dedicado a la formación en nivología; protocolos de rescate en caso de avalanchas; el uso del detector de víctimas de avalanchas (DVA), pala y sonda, y la aplicación de primeros auxilios. El programa incluye también un taller de cuerdas y seguridad y una salida nocturna con pieles de foca. Además, habrá talleres prácticos sobre situaciones de riesgo, identificar peligros en el terreno y mantener el material en condiciones óptimas. Todo ello con el respaldo de marcas como Dynastar, Haglöfs y Black Diamond. En el marco del evento, cuya inscripción tiene un precio de 490 euros, también se organizan actividades para las familias acompañantes.
Cabe destacar que el freeride forma parte ahora de la FIS (Federación Internacional de Esquí), lo que refleja el crecimiento y la consolidación de esta disciplina a nivel internacional. En este sentido, la estación de Baqueira Beret ha acogido ya tres ediciones de una de las pruebas del campeonato Freeride World Tour.