BARBASTRO
Suplanta al obispo de Barbastro para estafar a congregaciones
La Guardia Civil ha imputado al supuesto autor, un vecino de Toledo de 31 años. “De todo hay en la viña del Señor”, afirma el prelado de verdad, Ángel Pérez

La investigación ha sido llevada por el equipo @ de la Guardia Civil. - GUARDIA CIVIL
La Guardia Civil ha imputado a un vecino de Toledo acusado de hacerse pasar por el obispo de Barbastro, Ángel Pérez, para que congregaciones religiosas le hicieran transferencias. Se le investiga como presunto autor de los delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de identidad, La diócesis de Barbastro engloba las comarcas del Baix Cinca, Cinca Medio, la Llitera, Ribagorza, Somontano y Sobrarbe. La investigación ha sido llevada a cabo por el Euipo @ de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Huesca, en el marco de la Operación Crosier. “Hemos hecho lo que debíamos para prevenir a los ciudadanos y nos hemos puesto a disposición para colaborar con la Justicia” explicó ayer el obispo, Ángel Pérez, que añadió “de todo hay en la viña del Señor”, en declaraciones al Diario del Altoaragón.
La investigación se inició en marzo de 2023 tras una denuncia por estafa y usurpación de identidad interpuesta por una congregación religiosa de la provincia de Huesca, en la que, mediante llamadas telefónicas y correos electrónicos, una persona se hacía pasar por el obispo, provocando el engaño, consiguiendo ganarse la confianza de sus víctimas para que le ingresaran dinero mediante transferencias. Los agentes, en el transcurso de la operación, pudieron averiguar que el falso obispo, una vez que conseguía el dinero fraudulento, lo desviaba a otras cuentas, con la intención de dificultar el seguimiento y así poder realizar el blanqueo del mismo. Asimismo, los números de teléfono y las direcciones de correo utilizados eran de un solo uso, dificultando la identidad de este ciberdelincuente.
El falso prelado consiguió ganarse la confianza de sus víctimas para que le ingresaran dinero
A finales de enero, los investigadores localizaron al posible autor de los hechos, un vecino de Toledo de 31 años, procediendo a su imputación por los delitos de estafa, blanqueo de capitales y usurpación de identidad. El investigado deberá comparecer ante el juzgado de Instrucción 1 de Barbastro cuando sea requerido.
El arzobispo de Urgell, suplantado con IA para invertir en petróleo
El obispado de Urgell denunció el pasado mayo un vídeo que circuló por las redes sociales en el que se suplantaba con Inteligencia Artificial (IA) la identidad del arzobispo del Urgell y copríncipe de Andorra, Joan Enric Vives, para instar a invertir en petróleo. Los hechos se pusieron en conocimiento de los Mossos d’Esquadra, donde presentaron una denuncia por un presunto delito de suplantación de identidad. Asimismo, el obispado señaló que se reservaba “el derecho de ejercer las acciones legales oportunas contra sus autores”. El vídeo volvió a circular un mes después, especialmente en Andorra. No es nuevo que en las redes sociales aparezcan vídeos en los que se utiliza la imagen de un personaje conocido, también a través de la IA, para vender productos o inversiones.