SEGRE

LA SEU D’URGELL

La Seu aplaza el debate sobre las cuentas por falta de apoyo

Junts critica que la deuda se dispara, de 4 a 11 millones de euros. Los 4 ediles juntistas y los 3 de ERC votarían ahora en contra

Junts hizo ayer una rueda de prensa. ERC la llevó a cabo el lunes. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El ayuntamiento de La Seu debía debatir en un pleno el lunes el presupuesto para este 2025 pero el alcalde, Joan Barrera, confirmó ayer que quedará sobre la mesa al no disponer del apoyo necesario para tirarlo adelante. Compromís X La Seu gobierna con 8 concejales, y en la oposición están Junts, con 4, ERC con otros 3 y la CUP, con 2. Junts anunció ayer que no apoyará los presupuestos y criticó que la deuda “se ha más que duplicado en dos años de mandato socialista, pasando de 4 millones en 2023 a 10,3 en 2025”, lo que “hipoteca el futuro de la ciudad, criticó el portavoz, Jordi Fàbrega. Según cifras facilitadas por el consistorio, la deuda pasará de los 4.270.555 euros de 2023 a los 11.803.164 previstos en el presupuesto de este año, pendiente de aprobación. La ratio de endeudamiento prevista para este ejercicio (incluyendo préstamos nuevos) es del 97,11%, que baja a un 92,42% con la amorización prevista.

El equipo de gobierno prevé amortizar 1 millón de euros con el remanente de tesorería, y “reducir la deuda al 85,68%” de los ingresos corrientes. Barrera defendió que la deuda “es necesaria” para el edificio de Inefc, de 3,5 millones, y los pisos sociales. Junts criticó un “descontrol de los gastos corrientes” y que faltan “proyectos importantes” como la residencia o el hub tecnológico. ERC ya avanzó el lunes en rueda de prensa que no apoyará las cuentas.

Moción en el pleno contra la tala de árboles en la ribera del Segre

Los grupos de ERC y la CUP de La Seu, en la oposición, han presentado una moción que se debatirá en el pleno del lunes contra la tala de cientos de árboles que el ayuntamiento está efectuando en un tramo de 5 km de la ribera del Segre, entre los puentes de la Palanca y de Alàs. Las dos formaciones “exigen” planificar “cuidadosamente” las actuaciones en los ríos Segre y Valira y que “cuenten con todos los permisos” y proponen acordar un “asesoramiento con expertos”. La moción pide informar a la oposición, pactar las medidas a aplicar y encargar un nuevo informe de la afectación de inundabilidad en caso de crecida ya que el actual data de 1995. La tala ha motivado protestas de numerosos vecinos, que la ven una “destrucción del bosque de ribera”. La iniciativa Change.org contra de esta sumaba ayer 476 firmas de protesta.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking