Récord de capturas de conejos en el llano de Lleida: 4.489 ejemplares en un mes para combatir la sobrepoblación
Los daños en los árboles frutales y cultivos de cereal aumentan, mientras se coordinan esfuerzos por reducir la población de conejos en las zonas más afectadas

La delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, durante la reunión con miembros de la cooperativa de Miralcamp afectados por la sobrepoblación de conejos.
El mes de enero ha sido un mes récord de capturas de conejos de bosque en el llano de Lleida desde el inicio de la emergencia cinegética decretada por la sobrepoblación de estos animales. Según el Departamento de Agricultura, los equipos desplegados sobre el terreno han capturado 4.489 ejemplares durante el primer mes del año, una cifra que triplica los 1.132 animales capturados en diciembre. Estos días, los equipos de Forestal Catalana y del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, están intensificando las batidas nocturnas de control poblacional en las zonas más afectadas, como es el caso de los municipios de Miralcamp, Torregrossa y Puiggròs, donde los conejos están estropeando árboles frutales, y arrasando el cultivo de cereal.
El aumento de la presión cinegética en las capturas de conejo en estas zonas es una de las medidas que el conseller Òscar Ordeig priorizó durante el encuentro que mantuvo con todos los sectores implicados durante el mes de enero. Además, en el marco del decreto ley que está desplegando el Departamento, se están ampliando y tecnificando controles poblacionales de conejos para que sean mucho más efectivos y sumando esfuerzos por rebajar las densidades.
Esfuerzo coordinado por hacer frente a la emergencia cinegética
El director de Servicios Territoriales de Agricultura en Lleida, Jaume Feixa, y la delegada del Govern, Núria Gil, se han reunido este lunes con campesinos afectados por la sobrepoblación de conejo en la cooperativa agraria de Miralcamp. El encuentro ha tenido como objetivo incrementar la coordinación territorial para hacer frente a la emergencia cinegética.
Feixa ha destacado que "los equipos de Forestal Catalana y del Departamento están haciendo un esfuerzo de gran magnitud, que no pasa sólo por las acciones de control cinegético, sino también por el acompañamiento a los agricultores, que viven una situación dramática desde hace años y que necesitan todo el apoyo del Govern".
Por su parte, la delegada ha mostrado su agradecimiento a todos los equipos que hacen posible la lucha contra la sobrepoblación cinegética sobre el terreno, porque "sólo de manera coordinada y uniendo esfuerzos seremos capaces de hacer frente a esta emergencia, motivada por unas nuevas condiciones climáticas que son de alcance global".
Daños notables en árboles frutales y cultivos de cereal
Según el Govern, los daños provocados por la fauna cinegética en el llano de Lleida se han incrementado de manera notable en los últimos meses, especialmente en el Pla d'Urgell y las Garrigues, donde los conejos están causando daños de gravedad en árboles frutales y cultivos de cereal.