SEGRE

La compra por parte de la Torre de Capdella de los terrenos de la antigua estación de Espui abre la puerta a la construcción de una estación de montaña

El alcalde apuesta por un espacio sostenible con actividades todo el año y pide apoyo institucional para desarrollarlo

Terrenys a tocar d'Espui que ara ha adquirit l'ajuntament de la Torre de Capdella.

Terrenos junto a Espui que ahora ha adquirido el ayuntamiento de la Torre de Capdella.Marta Lluvich / ACN

Publicado por
acn

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de la Torre de Capdella, en el Pallars Jussà, ha adquirido 95.200 metros cuadrados de terrenos de Espui, donde se tenía que ubicar el proyecto fallido de estación de esquí de la Vall Fosca. El alcalde, Josep Maria Dalmau, ha explicado que la compra de estas fincas abre la puerta a poder hacer muchos proyectos y habla de deportivos, viviendas sociales o espacios por ferias. Dalmau no cierra la puerta a una estación de montaña que funcione los 365 días del año y se convierta en un revulsivo por toda la comarca. El alcalde ha dicho que tendría que ser un proyecto “sostenible”. Para salir adelante cualquiera de los proyectos ha manifestado que el Ayuntamiento “no lo puede hacer sol” y pide implicación del Consejo Comarcal, la Diputación y la Generalitat.

Dalmau ha dicho que “descarta completamente” construir solamente unas pistas de esquí y ha explicado que piensa en un proyecto que pueda funcionar verano e invierno y pleno de actividades de naturaleza y deporte. El alcalde ha dejado claro que esta es su visión, pero se haga lo que se haga se tendrá que decidir con todo el equipo de gobierno y el EMD de Espui. El Ayuntamiento estudiará diferentes opciones que se pueden plantear para dar uso en estas zonas. El alcalde dice que la adquisición de los terrenos “abre muchas posibilidades” para hacer un proyecto “interesante para la comarca y el país”.

El Ayuntamiento ha comprado estos terrenos por un precio de 265.000 euros. Ha adquirido varias parcelas que en total suman unos 95.200 metros cuadrados, de los cuales, aproximadamente 14.400 metros cuadrados han sido cedidos gratuitamente.

El alcalde ha recordado que todas las parcelas adquiridas forman parte del SAU1 (Sol Apto de Urbanizar) de Espui. Estos terrenos, ubicados junto al núcleo de Espui, formaban parte del proyecto de la estación de esquí de Filià, y una parte estaba destinada a zona hotelera, aparcamientos, servicios y la salida del teleférico tricable, y la otra parte, la más próxima al núcleo del pueblo, tenía que ser zona residencial. Antes del inicio del proyecto, todos eran prados de pasto.

¿Que hacer con las infraestructuras abandonadas de la estación de esquí de Filià?

En la montaña de Filià se llegaron a construir infraestructuras por la que tenía que ser la estación de esquí. Dalmau ha dicho que ahora es el momento de tomar una decisión sobre las estructuras de hormigón de las telesillas inacabadas y los pilones de los remontes en desuso y en estado de abandono. El alcalde ha dicho que se tiene que estudiar detalladamente que hacer con todas estas estructuras.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking