Cinco desahucios de pisos ocupados en el polémico bloque de Santiago Rusiñol de Les Borges
Policía y servicios de emergencias han acudido al edificio, pero no se han producido incidentes

Cinco pisos del bloque de la calle Santiago Rusiñol de Les Borges Blanques han sido desalojados esta mañana por una comitiva judicial. Acudió acompañada de agentes de policía y servicios de emergencia, aunque no hubo incidentes: según fuentes próximas al proceso, los habitantes de la mayoría de las viviendas sobre los que pesaba orden de desahucio ya se habían marchado, tras llegar a acuerdos con los nuevos propietarios del edificio, la inmobiliaria de Terrassa Janus Business SL. Otras fuentes precisaron que fue la antigua propiedad del inmueble la que instó ante el juez estos desalojos, unos procesos que tuvieron continuidad con los actuales dueños, que adquirieron el bloque hace un mes.
El ayuntamiento de Les Borges Blanques intercedió para que una de las familias desahuciadas pudiera acceder unos días más al piso que habitaban en la calle Santiago Rusiñol para llevarse sus efectos personales. Según fuentes municipales, esta familia había alquilado ya una vivienda en el municipio, pero no recibió hasta hoy las llaves, con lo que no había podido mudarse. Quedan unos cuarenta pisos más habitados de forma irregular en el bloque, junto con vecinos que tienen contratos de alquiler social. El consistorio corroboró que mantiene contacto de forma regular con la propiedad para regularizar la situación de estas viviendas.
Ha habido diferentes desalojos en el bloque en los últimos años y que los antiguos propietarios tapiaron ventanas e instalaron planchas de acero en puertas para evitar que vuelvan a ocuparlos, si bien esto no ha impedido que vuelvan a habitar parte de ellos. El año pasado, operarios de Endesa cortaron los empalmes a la red eléctrica que suministraban luz de forma irregular a estos pisos, la mayoría de los cuales siguen sin un suministro eléctrico legalizado.