MUNICIPIOS
La Vall Fosca espera asumir obras de la estación de Filià para darles uso turístico

La Vall Fosca espera que las obras de la estación de esquí inacabada en la montaña de Filià pasen a manos públicas con la liquidación de la empresa promotora, Martinsa-Fadesa. La quiebra de este antiguo gigante inmobiliario, la mayor de la historia de España, llegó cuando ya había invertido unos 15 millones de euros en un complejo de esquí que nunca llegó a abrir al público.
La empresa construyó las pilonas para un telecabina, una gran balsa para almacenar agua y conducciones para innivación artificial, entre otras actuaciones, antes de que los trabajos quedasen paralizados de forma definitiva en 2009. Todo ello está en terrenos de la montaña de Filià, propiedad de la entidad municipal descentralizada (EMD) de Espui, que otorgó una concesión al promotor del complejo turístico de Vallfosca para construir y explotar pistas de esquí.
El liquidador de la empresa considera desde hace años expirada esta concesión. Así consta en la documentación de las diferentes subastas que ha organizado para vender los activos de Martinsa-Fadesa. También el ayuntamiento de La Torre de Capdella cree que las obras efectuadas en terrenos de Filià deberán pasar a manos de la EMD de Espui, si bien está a la espera de formalizarlo. El alcalde, Josep Maria Dalmau, afirmó que “la posibilidad de crear una estación de montaña siempre está abierta”, aunque puntualizó que no es un proyecto que se plantee a corto plazo ni que el municipio pueda llevar a cabo en solitario. El consistorio ha adquirido terrenos en Espui donde Martinsa-Fadesa preveía construir cientos de pisos destinados a segundas residencias.