ENERGÍA
La central solar comunitaria de Anglesola, conectada al fin a la red después de 2 años
El promotor acabó la obra en 2023 pero no recibió permiso para ponerla en marcha hasta el pasado enero

Vista aérea de la central solar de Anglesola. - SOM ENERGIA
La gran central solar comunitaria construida en Anglesola ya está en funcionamiento. Ha tardado dos años de trámites para poder conectarse a la red eléctrica. Su promotor, la cooperativa Som Energia, explicó que es su primera planta en Catalunya, “un hecho importante, ya que es donde nació la cooperativa”.
El proyecto de la planta de La Serra en Anglesola se empezó a tramitar en 2018. Tras la licencia de obras, los trabajos de para construirla se iniciaron en verano del 2022 y concluyeron en mayo de 2023. A mediados de ese año, Som Energia empezó a tramitar el permiso necesario para conectarla a la red y los diferentes permisos administrativos. Hasta finales del pasado mes de enero no recibió la autorización final para ponerla en marcha.
Desde Som Energia criticaron “el tiempo excesivo para poner en funcionamiento un proyecto de energía renovable, tanto por parte de las administraciones públicas como de las distribuidoras”. El promotor lamentó que “en el contexto de crisis climática en que nos encontramos, creemos que no es aceptable que los procesos administrativos retarden tanto el inicio de la generación de energías renovables”. La planta fotovoltaica de la Serra, en las afueras de Anglesola, ocupa una superficie de 3,5 hectáreas, tiene una potencia de 2,31 MW y una producción estimada de 4,168 GWh/año, que equivale al uso anual de electricidad de cerca de 1.880 hogares. Es decir, puede generar más electricidad que la que consumen todas las viviendas de este municipio del Urgell.
Construirla ha supuesto una inversión de 2.141.000 euros. El presupuesto inicial era de 1,7 millones, pero el aumento de costes de materiales y mano de obra incrementó el coste final. Se ha financiado gracias a la iniciativa Generation KWh, con 5.700 personas que han prestado fondos a la cooperativa. El de La Serra es el decimoctavo proyecto de generación de energía renovable que la cooperativa pone en funcionamiento.
Som Energia busca ahora un acuerdo para que ganado paste en el interior del recinto de la central solar de Anglesola. La cooperativa espera controlar así el crecimiento de vegetación sin tener que utilizar maquinaria ni pesticidas. Asimismo, quiere ofrecer nuevas oportunidades al tejido económico y ganadero del territorio.
Bellpuig lleva años esperando a conectar placas fotovoltaicas
■ El problema que se ha encontrado la central solar de Anglesola no es un caso aislado. En Bellpuig, el ayuntamiento instaló placas solares en el tejado del pabellón polideportivo en 2022 y aún no las ha podido poner en marcha porque están pendientes de trámites con Endesa Distribucion para conectarlas a la red eléctrica. El alcalde, Jordi Estiarte, explicó que confían en poder conseguir la conexión en los próximos meses. Lamentó que la vida útil de la instalación es de 25 años y tres ya se han perdido a la espera de la conexión a la red eléctrica.