Larga vida a Lo Ranxo
Ponts celebra los 150 años del tradicional ágape. El evento marca el final del Carnaval en esta localidad

Imágenes datadas en 1935, 1952 y 1967 de la bendición de Lo Ranxo ante la corporación municipal y autoridades, la elaboración y el reparto del caldo entre los vecinos. - ARCHIVO GRÁFICO DE PONTS / JOAN SALVIA
La primera referencia documentada de la celebración de Lo Ranxo de Ponts es de hace 150 años y figura en una acta del ayuntamiento de 6 de febrero de 1875. En este documento no solo se cita la fiesta sino que la celebración ya contaba con una larga tradición entre los vecinos de esta localidad de la Noguera y otras cercanas del Segre Mitjà. Los orígenes de la fiesta son confusos, y algunos los buscan en la época medieval, o presentan varias versiones: por un lado, se asocia a la llamada sopa de los pobres, un manjar que daban los conventos a los más necesitados del pueblo. Por otra, la tradición oral avala la historia de un vecino pobre que se hizo rico e inició la tradición de ofrecer un rancho para la gente del pueblo con lo que aportaba él y lo que aportaban los aldeanos. Otras voces apuntan a que proviene de la celebración de una comida antes de la Cuaresma en la calle vinculada a la celebración del Carnaval. No es casual que la celebración de Lo Ranxo tenga lugar el martes de Carnaval, ya que por esta fecha es habitual encontrar otras localidades que celebran comidas colectivas el último día antes del inicio de la Cuaresma, una época marcada por el ayuno y la abstinencia.

Vecinos de Ponts y de otros pueblos esperando el reparto de Lo Ranxo en la década de los 70. - ARXIU GRÀFIC DE PONTS / JOAN SALVIA
La fiesta de Lo Ranxo ha ido cambiando a lo largo de los años y solo se vio interrumpida durante la Guerra Civil y en algunos años de la posterior dictadura. El día central de la fiesta es el martes de Carnaval, pero la preparación comienza días antes, ya que para cocinarlo se necesitan ollas de cobre de gran capacidad. En la víspera tiene lugar el Lali-lali, un paseo por las calles del pueblo para hacer colecta de ingredientes para nutrir el caldo. Lo Ranxo empieza temprano, a las seis de la mañana, momento en que en la avenida Font de Valldans se disponen las calderas al fuego formando una hilera en las que se preparan unas 12.000 raciones. Ocho horas después se reparte el ágape entre los vecinos del pueblo y en las últimas décadas, entre los visitantes llegados de distintos puntos del territorio.