MEDIO AMBIENTE
Voluntarios limpiarán en el Alt Urgell un vertido ilegal de restos de cable robado

El vertido ilegal, en una pista forestal de la montaña de Turp. - PER UNA CATALUNYA NETA
El colectivo Per Una Catalunya Neta ha organizado una jornada de voluntariado hoy en Coll de Nargó para limpiar un vertido ilegal de plástico y aluminio en una zona de bosque junto a una pista forestal de la montaña de Turp. Este material procede de cables robados, que los ladrones quemaron para poder extraer el cobre y abandonaron lo demás.
Toni Olm, responsable del colectivo, calculó que retirarán más de 1.200 kilos de aluminio y de plásticos. Contarán con la colaboración de la empresa local Àrids i Formigons Pont d’Espia, que instalará contenedores y se encargará de gestionar los residuos una vez recogidos. Olm explicó que un boletaire les advirtió sobre este vertido el pasado noviembre, y lamentó el perjuicio a la montaña que provocan este tipo de acciones. El colectivo consideró prioritario retirar este material al incluir elementos contaminantes.
Olm explico que el colectivo lleva a cabo una campaña de limpieza cada mes. En marzo está previsto limpiar los alrededores del vertedero de Benavarre, en Montferrer i Castellbò, mientras que en abril se harán cargo de un vertedero antiguo en la Cerdanya y luego continuaran en el pantano de Oliana.