ACTIVIDADES
El Urgell abre la campaña turística de la floración y Arbeca le sigue hoy
El consell ofrece por cuarto año un paseo entre almendros y bodegas con artes escénicas. Medio centenar de participantes ‘consumen’ agricultura y paisaje

Medio centenar de personas descubrieron ayer campos de almendros en flor en Maldà. - LAIA PEDRÓS
El consell del Urgell inició ayer la cuarta edición de L’Urgell, un passeig entre ametllers i cellers, una iniciativa que marida paisaje, patrimonio, artes escénicas y vino. Aprovechando la temporada del año en que el paisaje se tiñe de rosa y blanco con la floración de los almendros, la corporación organiza visitas guiadas por campos en flor que se complementan con degustaciones en las bodegas de la comarca y actuaciones de teatro, música, humor, poesía y danza. Gràcia Auró, consellera comarcal de Turismo, destacó la “buena respuesta del público: este fin de semana tenemos más de un centenar de participantes y ya hay reservas para las próximas sesiones” mientras que el presidente del consell del Urgell, José Luis Marín, explicó que trabajan para “poner la comarca en el mapa como destino turístico durante todo el año” y “esta es una fusión perfecta de productos de la tierra, paisaje y artes escénicas”. Una de las novedades de este año es que todas las actuaciones en las bodegas van a cargo de mujeres.
En el paseo inaugural, medio centenar de participantes descubrieron campos de almendros en flor de Maldà con una actuación teatralizada de Cruma y acabaron degustando vino en la bodega Carviresa de Verdú con los monólogos de Alba Segarra y Nessa.
Hay programadas además más sesiones para hoy, 1, 2, 8 y 9 de marzo y el día 16 culminará el ciclo Preixana con el Tastasons Floració.
La agenda del espectáculo rosa, ampliada
La floración es un espectáculo multicolor que abraza todas las comarcas de Lleida y cada vez cuenta con una oferta turística más estructurada basada en la identidad paisajística del territorio. Arbeca organiza hoy una caminata popular por los almendros en flor y un vermut musical. En Aitona, la nueva campaña del Fruiturisme comenzará el día 1 de marzo con la Festassa y las visitas se alargarán hasta el día 15. También el día 1 La Granja d’Escarp celebrará la fiesta de la Floración y el 9 lo hará Vilagrassa.