SEGRE

TURISMO

El vermut entre almendros en Arbeca atrae a un millar de personas

Antes, un centenar participaron en una caminata para descubrir floración y piedra seca. Acudieron turistas extranjeros

Algunos de los participantes en el vermut entre almendros de ayer en Arbeca. - MAGDALENA ALTISENT

Creado:

Actualizado:

En:

Un centenar de personas participaron ayer en Arbeca en una caminata cultural que combinó la visita a los campos de almendros en flor y a construcciones en piedra seca como cabanes de volta y molinos harineros. Los participantes pudieron descubrirr también la antigua mina que abastecía de agua a la localidad antes de la construcción del canal de Urgell. El itinerario fue de diez kilómetros en torno a los parajes de los fondos del Comellar i de la Coma.

Tras la caminata, en la finca del Pla de l’Alzina se celebró un vermut popular entre los almendros, con productos de la zona, con un gran éxito de participación ya que asistieron en total más de un millar de personas, según el concejal Francesc Roset, que destacó la importancia de organizar este tipo de actividades “para dar a conocer el territorio”.

Detalló que asistieron personas de diferentes puntos de Lleida, de Girona e incluso extranjeros, como por ejemplo de Inglaterra y los Países Bajos, que están acampados con sus autocaravanas en el área habilitada para este fin en la Vinya Els Vilars.

Las actividades turísticas en torno a la floración en poblaciones de Lleida son cada vez más destacadas y atraen a más personas. Este año, arrancaron el sábado en Maldà con un paseo entre almendros y cellers y el próximo sábado 1 de marzo comenzará la nueva campaña de Fruiturisme en Aitona, que se prolongará hasta el día 15. El día 1 también se celebrará la fiesta de la floración en La Granja d’Escarp y el 9, en Vilagrassa.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking