SEGRE

Dos millones de ‘calçots’ a las mesas de toda Catalunya desde una empresa de Lleida que tiene 12 tiendas

El Rebost de Ponent nació hace 14 años y es ahora un referente en el sector. Ha ampliado los puntos de venta y tiene convenios con más establecimientos y un restaurante

Jordi Llanes mostrando calçots verdes para el fin de semana. - LAIA PEDRÓS

Jordi Llanes mostrando calçots verdes para el fin de semana. - LAIA PEDRÓS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Este año llegarán a las mesas de toda Catalunya más de 2 millones de calçots cultivados y producidos en el Pla d’Urgell, concretamente, en Castellnou de Seana, de la mano de El Rebost de Ponent. En tan solo un fin de semana despachan más de 110.000 calçots, la mayoría, ya preparados para comer. “La gente busca la comodidad”, asegura el propietario de El Rebost de Ponent, Jordi Llanes.

El proyecto de Castellnou nació hace 14 años. “Decidimos cambiar de rumbo, antes cultivábamos cebolla que vendíamos a grandes empresas y decidimos apostar por el calçot ofreciendo un ciclo cerrado, y mira que enseguida tuvimos empresas interesadas en nuestros calçots pero rechazamos las ofertas”, explica. Incluso cuentan con un restaurante propio con capacidad para 90 personas, que abrieron hace seis años. “Inauguramos y tuvimos que cerrar por la pandemia de la Covid, pero ahora tiene muy buena acogida, esta temporada ya tenemos completo hasta finales de abril”, destaca. “La gente se lo pasa muy bien en nuestro restaurante, tan solo ofrecemos un turno porque para nosotros la calçotada es una fiesta, muchos también nos piden que les hagamos una ruta por nuestras instalaciones para conocer todo el proceso del calçot y la gente agradece este proximidad”, explica.

El Rebost de Ponent empezó cultivando dos jornales (4.358 metros cuadrados) de calçots y en estos momentos ya son 35, ampliando los terrenos año tras año. Todo ello acompañado cada vez de más puntos de venta. En estos momentos cuenta con 12 tiendas propias y tiene convenios con una veintena más así como con muchos restaurantes. Como novedad, este 2025 han abierto tienda propia en Reus y a Cappont (Lleida ciudad) y otra en Almacelles tras llegar a un acuerdo con una tienda de este municipio del Segrià.

Esta temporada, el calçot es “espectacular”, reconoce Llanes, gracias al agua y especialmente a las heladas de los últimos meses. “Llovió lo que tenía que llover en noviembre y diciembre, podemos sembrar muy bien y nos ha salido un calçot muy igualado y las heladas rompieron las fibras y los endulzaron”, explica Llanes.

Para este agricultor y empresario de Castellnou de Seana, “en Lleida tenemos el clima ideal para cultivar calçots”.

La campaña de calçots en El Rebost de Ponent empezó el pasado 15 de noviembre y se alargará hasta finales de abril, alrededor de Sant Jordi.

El establecimiento tiene en la actualidad una treintena de trabajadores, la mayoría, a jornada parcial y con contratos de temporada.

El Rebost de Ponent abrió hace un par de años su filial, calsotsacasa.com, una tienda online que vende packs preparados para hacer calçotades. En este caso, los calçots son verdes y los packs incluyen la preciada cebolla, la salsa, los baberos desechables y en algunos casos incluso sacos de sarmientos para preparar el fuego. En este caso, la empresa vende por toda España y está dirigida por uno de los hijos de Llanes.

Tras estos 14 años de mucho sacrificio, el empresario admite sentirse “muy feliz” de haber tomado la decisión de apostar por el calçot y ofrecer un ciclo cerrado con El Rebost de Ponent. “Las felicitaciones de los clientes nos llenan de orgullo, trabajamos porque tenemos que vivir, pero realmente este trabajo nos hace sentir muy bien: ver que tenemos clientes fieles que repiten año tras año o que no podemos acoger más comensales en el restaurante porque ya está lleno”, comenta.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking