SEGRE

El calor anticipa el festival rosa de la floración en Lleida

El ayuntamiento de Aitona avanza al sábado las visitas a los campos en flor. Decenas de visitantes ya se acercan a las fincas y el sábado hay casi 400 inscritos a la ‘calçotada’

Los campos en flor en Aitona, que ya visitan numerosos curiosos. - MAGDALENA ALTSENT

Los campos en flor en Aitona, que ya visitan numerosos curiosos. - MAGDALENA ALTSENT

SEGRE REDACCIÓ
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La subida de las temperaturas ha acelerado la floración de los frutales y ha obligado a anticipar el festival rosa que cada año organiza el ayuntamiento de Aitona para mostrar y divulgar el proceso que siguen los árboles en flor antes de desarrollar la producción (principalmente, melocotones y almendros) en el momento de máximo esplendor. De hecho, numerosos curiososo se han acercado ya a los campos de Aitona, a la vez que otros municipios organizan actividades en la misma línea.

La alcaldesa, Rosa Pujol, explicó ayer que las visitas debían comenzar a mediados de la semana próxima pero la floración se ha avanzado entre cinco y seis días y finalmente las abrirán este sábado. Se fletará un autobús para llevar a los turistas a las fincas en flor a mediodía del sábado y dos más el domingo. La Festassa se prolongará durante todo el sábado e incluirá una calçotada para la que ya han reservado plaza cerca de 400 personas. La jornada comenzará con una bicicletada infantil a cargo de Afanoc y seguirá con un vermut electrónico y un concierto por la tarde.

Agenda

  • La Granja d’Escarp. El sábado día 1 de marzo se harán visitas por campos en flor y una degustación de productos. El 9, una caminata solidaria. 

  • Maials. También el domigno 9 de marzo habrá una caminata teatralizada por los caminos del término y los campos en flor. 

  • Alcarràs Florit. Se organizan rutas en bicis eléctricas y en bus por los campos en flor el 15 y 22 de marzo. 

  • Fraga. VIII Ruta de la Floración, el 16 de marzo, con tres recorridos posibles por el término.

Los agricultores advierten que el riesgo por heladas se multiplica

La meteorología más típica de primavera, que de pleno invierno durante muchos días ha dado paso a una subida de las temperaturas, se ha traducido en un adelanto de la floración que, en algunos puntos de la zona frutícola llega a los doce grados. Los agricultores advierten que se multiplica el riesgo de pérdidas por heladas, teniendo en cuenta que en el llano históricamente se prolonga al menos hasta el 10 o 12 de abril en el Segrià e incluso se mantiene más días otras comarcas como el Urgell. La última gran helada devastadora, que arrasó la fruta de Lleida se registró el 3 de abril de 2022 y causó pérdidas globales de cientos de millones de euros.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking