SEGRE

Gathotels, refugios para felinos

La Associació Gats de Guissona ha reformado 2 viejos contenedores de vidro para alojar gatos callejeros y alimentarlos. Para controlar y gestionar de forma ética las colonias de esta especie

La edil de Bienestar Animal, Consuelo, Yoli y Míriam, voluntarias de la Associació Gats de Guissona. - C.MARSIÑACH

La edil de Bienestar Animal, Consuelo, Yoli y Míriam, voluntarias de la Associació Gats de Guissona. - C.MARSIÑACH

Publicado por
SEGARRA

Creado:

Actualizado:

En:

La Associació Gats de Guissona ha puesto en marcha los Gathotels: dos antiguos contenedores de vidrio que voluntarias de la entidad han convertido en pequeños refugios para los gatos callejeros. El objetivo es poder controlar y gestionar de forma ética las colonias de esta especie de la población, evitar su proliferación y favorecer su cuidado.

Hace más de un año que Míriam Regué, que forma parte de la entidad, impulsó esta iniciativa. “Lo había visto en otros sitios como en Sabadell”, explicó. Entonces se pusieron en contacto con la Brigada Municipal de Guissona, que les consiguió dos contenedores de vidrio en desuso. Los limpiaron y los acondicionaron con comederos y bebederos, rascadores y camas para gatos. En la parte trasera habilitaron una puerta para poder acceder al interior y también idearon unos pequeños accesos para los gatos. “De este modo nos aseguramos que la colonia está más limpia”, explicó Regué.

Uno de los Gathotels está en la Rambla dels Segadors y el otro en la calle del Montsec. Desde la entidad piden que se cuiden y respeten estos refugios.

Según la concejala de Bienestar Animal, Neus Tripiana, en Guissona tienen controladas 14 colonias de gatos. “A través de la asociación se buscan voluntarias que puedan encargarse de que los animales tengan comida y el agua limpia”, explicó. La población de gatos se gestiona a través del metodo CER (captura, esterilización y retorno) tal y como establece la Ley de Bienestar Animal. “Cuando hay un punto de alimentación es más fácil poder capturarlos para esterilizarlos”, explicó Tripiana. Este trabajo es posible gracias a la colaboración de unas 15 voluntarias y el ayuntamiento, que asume el coste de la esterilización. En los últimos dos años han conseguido esterilizar 140 gatos. La entidad también se encarga del rescate y fomenta la adopción de gatos abandonados, recien nacidos, heridos o que tienen alguna enfermedad.

Algunas vecinas que forman parte de la Associació Gats de Guissona también han construido refugios con casitas de madera para los felinos, algunos en localizaciones públicas y otros en terrenos privados.

El artista Isaac Marron (@gaspotatogarage) ha sido el encargado de pintar uno de los Gathotels para evitar que la gente siga usándolo como contenedor para depositar vidrio. Lo ha dedicado a Cattus, el popular gato del yacimiento romano de Iesso que apareció en 2020 en el parque arqueológico del Museu de Guissona. Desde entonces lo apadrinaron y se ha convertido en un pequeño fenómeno mediático a través de las redes sociales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking