SEGRE

La París en París: Una carnicería de Balaguer competirá en el Mundial de Carniceros en Francia

Anna París y Toni Guillaumet, miembros de la Selección Española de Carnicería, representarán a España junto a otros expertos en la competición mundial que se celebrará este mes en Francia

Expertos en deshuesado y preparado de la carne

Expertos en deshuesado y preparado de la carne

Esmeralda Farnell

Creado:

Actualizado:

En:

Una pareja de carniceros de Balaguer (Lleida) representará a España en el World Butchers' Challenge, el prestigioso Campeonato Mundial de Carnicería que tendrá lugar los días 30 y 31 de marzo en París. Anna París y Toni Guillaumet, propietarios de la Charcutería-Carnicería París en la capital de la Noguera, forman parte de los nueve especialistas seleccionados para integrar el primer equipo español que participa en esta competición internacional.

"Estamos preparados para demostrar nuestro arte en la preparación y elaboración de la carne", afirmaron los carniceros leridanos ante el reto que se avecina. La competición reunirá a diecisiete equipos de todo el mundo donde los participantes deberán despiezar media ternera, medio cerdo, un cordero y cinco pollos en un tiempo máximo de tres horas y media. "Los jueces valoran la espectacularidad, la manera de trabajar, la seguridad, la limpieza y, sobre todo, la presentación final", explicaron.

El equipo español, dirigido por el seleccionador Bruno Casal, está compuesto por profesionales procedentes de diferentes puntos de España como Madrid, Pamplona, Vigo o Narón, expertos en diversos ámbitos de la carnicería como el deshuese, la elaboración y la presentación de productos cárnicos.

Experiencia y preparación de los carniceros catalanes

París y Guillaumet llevan toda la vida vinculados al comercio cárnico. Cuando Anna tomó el relevo del negocio familiar, comenzaron a compaginar la gestión económica con la elaboración artesanal, distribución y despiece de carne, formando un tándem profesional complementario.

Guillaumet, especialista en deshuese y elaboración de embutidos crudos y cocidos de alta charcutería, ha formado a profesionales en esta materia por todo el territorio español. Durante el Mundial, presentará dos longanizas –una de ternera y otra de cerdo– que optarán al título de Mejor Longaniza del Mundo. "Tendré que despiezar medio canal de cerdo, elaborar las piezas y presentar el producto", detalló.

Por su parte, Anna París destaca en la elaboración y presentación del producto, contando con el título vitalicio de Maestra Artesana Alimentaria 2016. Además, logró el tercer puesto de Europa y primero de España en el Concurso de Elaborados Gourmet de Pagani Chef, así como la cuarta posición en la Copa de Europa de Carnicería Artesanal.

Intensa preparación para el campeonato

El equipo español lleva más de un año y medio entrenándose periódicamente para esta cita mundial. "En las últimas semanas hemos intensificado el entrenamiento, haciéndolo semanalmente. Nos hemos desplazado a Madrid y todo el equipo hemos replicado lo que haremos en París a finales de mes", explicaron los carniceros de Balaguer.

Durante este tiempo, la selección ha realizado presentaciones y exhibiciones en diferentes ferias y eventos del sector para dar a conocer su proyecto y prepararse para la competición internacional.

El peso del sector cárnico artesanal en España

Según los datos recogidos, el sector de la carnicería, charcutería, pollería y tripería en España agrupa a más de 58.000 profesionales distribuidos en más de 25.000 pequeñas empresas artesanales. La cifra de negocio en 2023 ascendió a 4,3 millones de euros, con más de 22.890 empresas cárnicas que dan empleo a más de 58.108 trabajadores en todo el país.

Este sector está constituido principalmente por pymes especializadas y artesanas de carnicería-charcutería, manteniendo viva una tradición que ahora busca reconocimiento internacional a través de competiciones como el Mundial de Carnicería.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking