TURISMO
El turismo de floración cuelga el cartel de completo
Amigs Peludos convoca en Seròs a 200 participantes en una caminata con animales. Gran afluencia en Aitona y Maials

Los participantes sacaron a pasear a todos los perros adutos acogidos en la portectora de Seròs. - AYUNTAMIENTO DE AITONA
La II Caminada Canina de Seròs, organizada por la protectora de animales Amigos Peludos, reunió ayer a más de 200 personas, algunos acompañados por sus mascotas, en una convocatoria que supone la principal de carácter animalista del amplio catálogo de actividades relacionadas con la floración en Lleida.
La caminada incluyó el paseo de perros que se encuentran en acogida en el centro que la protectora, que opera en el Baix Segre y el Baix Cinca, gestiona en Seròs.
“Han salido todos”, explicó Sandra Oró, responsable de la entidad, quien destacó que “hay quien ha hecho tres horas de coche para poder participar”. “Han venido amigos, colaboradores, adoptantes que hacía años que no venían, ha estado muy bien”, dijo.
Durante la jornada de ayer, y pese a la amenaza de lluvia, hubo actividades relacionadas con la floración en varios municipios de Lleida, especialmente en el Segrià.

Aitona va rebre més de 1.500 visitants aquest cap de setmana. - AJUNTAMENT DE MAIALS
En el caso de Aitona, por ejemplo, una de las convocatorias más dectacadas fue la XIII Caminata Solidaria, que reunió a más de 500 participantes que recorrieron sendos itinerarios de ocho y de dieciséis kilómetros entre campos de frutales, principalmente melocotoneros, en plena fase de floración. La localidad recibió este fin de semana más de 1.500 visitantes.
La noche anterior, la localidad del Segrià fue escenario de Aitona, un somni en rosa, en el que medio centenar de personas participó en la primera experiencia de fruiturisme nocturno, que consistió en un paseo por campos iluminados y con ambientación musical. El acto incluyó una degustación de productos de proximidad.
En Maials, el ayuntamiento y el Club Ciclista y Excursionista local organizaron una ruta de cuatro kilómetros que incluyó una teatralizacion a cargo de la compañía KabriolArts.
Antes de iniciar el camino de regreso al pueblo, los participantes pudieron disfrutar de un picapica de productos de proximidad en El Hangar de Pere.