SEGRE

METEOROLOGÍA

La intensa lluvia causa desprendimientos de tierra y rocas en cuatro carreteras del Pirineo

Cortada tres horas la C-13 en Terradets e incidentes en Castell de Mur, Sarroca de Bellera y Ribera d’Urgellet. Las precipitaciones provocan en varios ríos ligeras crecidas que los pantanos absorben

La C-13 permaneció ayer cortada rurante tres horas en Terradets.

La C-13 permaneció ayer cortada rurante tres horas en Terradets.

Lleida

Creado:

Actualizado:

En:

Las fuertes lluvias registradas la madrugada del domingo provocaron desprendimientos de piedras y de rocas en cuatro carreteras de Lleida, uno de los cuales mantuvo cortada tres horas la C-13 a la altura de la Font de Les Bagasses, entre La Noguera y el Pallars Jussà.

Los Bomberos de la Generalitat tuvieron que movilizarse para poco antes de las cinco y media de la madrugada retirar una roca caída desde una ladera sobre la N-260 a su paso por Sarroca de Bellera, media hora después para una actuación similar en la C-13 a su paso por Castell de Mur y a las 7.30 horas para una intervención del mismo tipo en la C-14 en Ribera d’Urgellet. En todos los casos hubo afecciones al tráfico.

El principal incidente se registraba sobre las 10.30 horas, cuando un desprendimiento de tierra y piedras en Terradets obligaba a mantener cortada la C-13 durante tres horas, hasta la una y media.

Los desprendimientos de rocas se han convertido, por los cambios en el régimen de la lluvia hacia periodos más prolongados de sequedad y precipitaciones más espaciadas y copiosas, en un fenómeno habitual en Lleida: de abril a septiembre hubo una media de más de cuatro por semana, con promedios de uno cada dos semanas en el Jussà y cada diez días en el Sobirà y l’Alt Urgell.

Tanto la alcaldesa de Camarasa, Elizabeth Lizaso, como la de Àger, Mireia Burguès, mostraron su preocupación por el impacto que un corte prolongado podría tener para los negocios turísticos de la zona.

Las lluvias fueron intensas en el Pirineo, con acumulaciones de 148 l/m2 y 50 cm de nieve en dos días en Espot y con registros de 43 l/m2 en Os de Balaguer, 46 en Alinyà y 49 en el Montsec.

Las precipitaciones provocaron ligeras crecidas, muy alejadas de las avenidas ordinarias, en los principales ríos de Lleida, con puntas de 128 m3/s en el Segre en Organyà, de 49,8 en el Pallaresa en Collegats y de 79 en el Ribagorçana en Montanyana.

Esos caudales van a mejorar las reservas de los embalses, en varios de los cuales la semana pasada la Confederación Hidrográfica del Ebro dejó espacio para retenerlos. El de Rialb estableció ayer un nuevo récord con un nivel de llenado del 96,8% y 390,6 hm3. Los del Cinca y el Ésera laminaron una crecida de 800 m3/s. Los ríos Llobregat, Congost, Besòs y Ter superaron el nivel de alerta.

Las previsiones meteorológicas anuncian nuevas lluvias los próximos cuatro días.

Los Bomberos salvan a un pescador atrapado por una crecida en Aitona

Los Bomberos de la Generalitat movilizaron ayer a tres dotaciones para rescatar a un pescador que había quedado aislado en una roca en el río Segre tras una crecida súbita generada por una suelta del agua en la cercana central hidroeléctrica. Los equipos de rescate lo trasladaron a la orilla tras pedir a los responsables de la central una reducción del caudal. Las intensas lluvias registradas la madrugada del domingo obligaron a los Bomberos a efectuar once actuaciones de urgencia, seis de ellas por pequeñas inundaciones en viviendas de Torrefarrera, Balaguer y Penelles y en tres de Lleida, una en la calle Democràcia, otra en Jaume d’Urgell y una más en la avenida de Artesa. A primera hora de la mañana, las precipitaciones provocaron la caída de cascotes de la fachada de un edificio de Tremp a la calzada. La intervención incluyó el saneamiento de la pared para evitar que pudieran producirse nuevos desprendimientos. Los Bomberos también tuvieron que organizar un dispositivo para rescatar a los ocupantes de una furgoneta que había quedado atrapada en la nieve en las inmediaciones de la presa de Sallente, en el término de Torre de Capdella. En torno a las 11.30 horas activaron otro servicio para atender a los ocupantes de otro vehículo que había sufrido un vuelco cuando circulaba por el término de Llavorsí. Durante a jornada de ayer, el trabajo de las máquinas quitanieve fue normalizando paulatinamente la circulación en las carreteras del Pirineo que se habían visto afectadas por el temporal de nieve, y que había obligado a utilizar cadenas en algunos tramos de la red como el Port de la Bonaigua.

El pabellón Juanjo Garra, con goteras y cascada de agua por la lluvia

La tormenta de ayer por la tarde provocó que el pabellón Juanjo Garra, en el Secà, se inundara parcialmente por las goteras del equipamiento, que provocaron cascadas de agua por las paredes. Una situación que deslució la actividad de escalada que se estaba haciendo en motivo del 8M (ver página 39) y que provocó el enfado de los organizadores, el Club d’Escalada i Montanya de Pardinyes. “Parece mentira que un pabellón municipal esté así, hace mucho tiempo que esto dura”, lamentaron desde la entidad, que añadieron que las maderas que sujetaban las presas de esca lada se vieron afectadas por las filtraciones.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking