SEGRE

Trece empresas operan ya en el aeropuerto de Andorra-La Seu

Las firmas ocupan 15 hangares en régimen de arrendamiento. Andorra aportó 392.876 euros por el convenio de gestión de 2023

El año pasado abrió puertas la primera terminal privada. - C.SANS

El año pasado abrió puertas la primera terminal privada. - C.SANS

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Hasta 13 empresas operan actualmente desde el aeropuerto de Andorra-La Seu según datos facilitados por Aeroports de la Generalitat. Las firmas disponen de contratos de arrendamiento o de concesiones vigentes en 15 hangares y se encargan de actividades como los servicios de reparación y mantenimiento mecánico de aeronaves de pistón y de turbina, como por ejemplo las firmas de Servicios Aéreos del Pirineo, SL o la de Gaftier Projects, SL.

La plataforma ubicada en el Alt Urgell acoge también firmas que comercializan avionetas y planeadores, como Rapid Solutions, SL, o las que alquilan avionetas, como Rotorand, SL. También tienen representación empresas consolidadas como Helitrans Pyrenees, que ha ido ampliando sus instalaciones y actualmente ocupa 3 hangares. La compañía está especializada en trabajos aéreos con helicóptero. Hay asimismo representación de empresas dedicadas a la formación de pilotos y a los aerotaxis, como la andorrana El Teu Soci Aeri (TSA) y el año pasado abrió puertas la primera terminal privada, un proyecto de Andorra Aviation Group.

El aeropuerto ha adjudicado también otras 5 parcelas a empresas que levantarán hangares nuevos y el Govern impulsará la construcción de 9 nuevas naves. Cabe recordar que el aeropuerto es base del GRAE y cada año realiza centenares de operaciones de rescate. Las actividades contra incendios y de fumigación suponen también más de un centenar de vuelos anuales.

Por otra parte, los vuelos cancelados el año pasado en esta infraestructura afectaron a 242 pasajeros. Air Nostrum, la compañía que opera los viajes regulares con Madrid y Palma, anuló 10 viajes. Cuatro fueron por fallos técnicos de las aeronaves, cinco por la cancelación del vuelo anterior (que comportaba la indisponibilidad del avión en el momento de la salida), y uno por el mal tiempo. El año pasado volaron 10.664 pasajeros en un total de 291 operaciones.

Generalitat y Govern de Andorra han renovado un año más el convenio de gestión compartida, que prevé una aportación máxima de 400.000 euros anuales para cubrir, como máximo, el 50% del déficit de operaciones. Según se desprende de la última auditoría hecha pública por Aeroports de Catalunya, Andorra aportó 392.876 euros en el 2023.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking