SEGRE

El Fruiturisme de Aitona contará con un trazado de once kilómetros entre árboles frutales

El Govern destina más de 500.000 euros procedentes de fondos europeos para tres nuevas iniciativas en el proyecto turístico

El Fruiturisme de Aitona contará con un trazado de once kilómetros entre árboles frutales
Lluís Serrano
Publicado por
segre
Imágenes: Jordi Echeverria

Creado:

Actualizado:

El proyecto Fruiturisme de Aitona se ampliará el próximo año con tres nuevas iniciativas que transformarán la experiencia turística en la zona, siendo la más destacada la creación de un recorrido de once kilómetros que permitirá a los visitantes adentrarse por los campos de árboles frutales. Esta expansión cuenta con el apoyo económico del Departamento de Empresa y Trabajo, que destina más de 500.000 euros procedentes de fondo europeos dedicados al turismo.

El conseller Miquel Sàmper ha visitado este jueves el municipio del Segrià para conocer de primera mano los detalles de este proyecto que pretende generar actividad económica vinculada en el sector agroalimentario durante todo el año. "La floración de los frutales de Aitona representa una oportunidad única para diversificar la economía local y posicionar el municipio como destino de interés turístico, complementando la actividad agrícola que es el motor económico tradicional de la zona", ha destacado Sàmper durante su visita.

Un momento de la atención del conseller Sàmper a los medios de comunicación.

Un momento de la atención del conseller Sàmper a los medios de comunicación.Jordi Echevarria

Las tres actuaciones, que se prevé que estén terminadas a lo largo del 2025, se enmarcan dentro de la distinción de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025 y suponen un paso adelante para consolidar una propuesta turística que vaya más allá de la temporada de floración.

Un modelo turístico para todas las estaciones

La financiación de 507.901 euros se destinará a tres proyectos concretos que transformarán la oferta turística de Aitona. El primero es un trazado lineal de once kilómetros que atravesará los campos frutales y que se podrá recorrer tanto a pie como en bicicleta. El segundo consiste en la construcción de un observatorio estratégicamente ubicado en el recorrido, que dispondrá, entre otros servicios, de cargadores para bicicletas eléctricas. Finalmente, se creará un espacio en Aitona que funcionará como epicentro de la actividad y punto de información turística.

"Potenciamos el atractivo turístico de la zona, y también apostamos por un nuevo modelo que permita acoger visitantes durante todas las estaciones", ha explicado el conseller, quien ha subrayado que el objetivo es "generar actividad económica en torno al mundo agroalimentario durante todo el año".

Continuidad a las inversiones anteriores

Estas nuevas actuaciones dan continuidad a las inversiones realizadas previamente, como el Plan de Fomento que el Ayuntamiento de Aitona recibió en 2019, financiado con el Impuesto de Estancias Turísticas. Aquel plan permitió mejorar la calidad de la destinación y adecuar varios espacios del municipio para hacerlos más atractivos para los visitantes.

Durante su visita institucional en Aitona, el conseller Sàmper ha firmado en el libro de honor del Ayuntamiento después de reunirse con la alcaldesa, Rosa Pujol, y el equipo de gobierno municipal. También ha recorrido la Feria Agroalimentaria para conocer la oferta de los productores locales y ha visitado las instalaciones de la Cooperativa del Camp Sant Gaietà-Fruitona, un referente en la producción y comercialización de fruta de la región.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking