“La ecoconcentración del secano también es futuro”
Agricultores de La Sentiu y Montgai la defienden frente a otros que piden anularla. Cuenta con el aval del 80% de la superficie

Algunas de las fincas del término municipal de La Sentiu de Sió.
“La ecoconcentración parcelaria es un primer paso para mejorar la gestión agrícola y no podemos descartar que en un futuro podamos tener un riego de apoyo para nuestras tierras de secano”. Miembros de la colectividad de regantes número 16 del Segarra-Garrigues, en La Sentiu de Sió, Montgai, Bellmunt y Cubells, defienden la ecoconcentración que se está llevando a cabo en los secanos de la Serra de Bellmunt-Almenara y que abarca casi 2.000 hectáreas de superficie, frente a las quejas de unos cuarenta payeses que están en contra y que aseguran que se ha impulsado con firmas de propietarios fallecidos y han solicitado al Govern la nulidad del proceso. Mientras, payeses de La Sentiu y Montgai aseguran que el proyecto se remonta a 2011, “cuando parecía imposible mantener una colectividad de regantes sin riego y se consiguió, al igual que lograron una ecoconcentración financiada por la Generalitat”, explica Pere Anton Mola, de La Sentiu de Sió.
Los terrenos en cuestión se encuentran en un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000 que inicialmente debía estar regado por el Segarra-Garrigues, pero en su día quedó fuera porque era necesario excluir hábitats y protegerlos por mandato de la UE. Aseguran que la concentración cuenta ya con el aval del 60% de los propietarios y el 80% de la superficie y que es la mejor opción para el desarrollo sostenible de la zona: “Será más fácil regar si nos llega el agua, el valor de las fincas también será más elevado y mejoran los caminos, entre otras medidas”. Destacan que la actuación cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Montgai, Cubells, La Sentiu, Bellmunt, la colectividad de regantes número 16 y de la comunidad del Segarra-Garrigues.