MONTAÑA
Herido un excursionista al quedar atrapado por un alud en Alt Àneu
En el pico de Pudo, fue liberado por sus compañeros y trasladado en helicóptero

Los equipos de emergencia rescataron al herido por un alud en el pico de Pudo, en Alt Àneu. - BOMBERS DE LA GENERALITAT
Un excursionista resultó herido de diversa consideración ayer al quedar atrapado por un alud al norte del pico de Pudo, en el municipio de Alt Àneu. El hombre viajaba en grupo. Según las primeras informaciones de los equipos de emergencia, fue liberado por sus compañeros, quienes alertaron a los servicios de emergencia a las 11.16 horas. Hasta el lugar se desplazó un helicóptero medicalizado con efectivos de los Bombers y el Servei d’Emergències Mèdiques, que llevaron a cabo una extracción en camilla. Posteriormente, se trasladó al herido al helipuerto de Tírvia, desde donde se le derivó al hospital.
Con el de ayer, el Pirineo leridano ha registrado cuatro accidentes por aludes esta temporada de nieve, uno de ellos, mortal, según el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC). El primero tuvo lugar el 14 de febrero en el Tuc de la Balaguèra (en el Parc Nacional d’Aigüestortes), donde una placa arrastró a una persona que resultó herida. El segundo se produjo el 28 de febrero en el pico Mont-roig (montaña de la cabecera de los valles de Cardós y del Riu d’Unarre), donde una persona quedó atrapada pero resultó ilesa. Ambos afectados estaban practicando esquí de montaña y el grado de peligro era moderado. Finalmente, el 9 de marzo falleció un hombre de 63 años y otro resultó herido en Montlude (la Val d’Aran).
Por otra parte, el 11 de marzo, 6 alpinistas del Alt Urgell resultaron heridos al verse arrastrados por una avalancha de nieve durante una expedición en Aragats, un volcán extinto de 4.000 metros que es el monte más alto de Armenia.
Las reservas de nieve se disparan un 50% en la última semana
Protección Civil activó ayer la fase de prealerta del Allaucat por riesgo de aludes hoy en la vertiente norte del Cadí Moixeró. El peligro de avalanchas es de 4 en una escala de 5 en esta zona, donde la nieve ha caído en abundancia en la última semana y hoy podría mezclarse con lluvia y derivar en aludes, mientras que en el resto del Pirineo el peligro es de 3 sobre 5.
De hecho, en Lleida las precipitaciones han dejado en los últimos siete días hasta 180 hectómetros cúbicos de nieve nueva, un 50% más que la semana pasada, y las reservas en las cabeceras de los ríos Garona, Noguera Ribagorçana, Pallaresa y Segre se eleva a 562 hectómetros cúbicos de agua en forma de nieve, frente a los 382 de la semana pasada, según datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Por el momento, las temperaturas siguen siendo bajas y la previsión apunta a que la nieve persistirá en los próximos días en las cotas altas del Pirineo de Lleida. Las reservas de nieve han mejorado considerablemente sobre todo en la cabecera del Pallaresa, donde se han ganado 38,6 hectómetros.En el Ribagorçana se han ganado 13 hectómetros y en el Segre otros 30, mientras que el Garona se han sumado 5,4 y la calificación de la CHE en cuanto a las reservas en esta última cuenca es baja. En el resto ha subido y se sitúa ahora entre entre normal y alta.Las últimas nevadas han dejado en las pistas de esquí de Lleida los mejores espesores de toda la temporada, mayoritariamente por encima del metro de nieve pisada. Los complejos lo tienen prácticamente todo abierto y todo apunta a que podrán finalizar la temporada en condiciones, salvo que un calor súbito en las próximas semanas acelere el deshielo.