MEDIO AMBIENTE
El Estado da carpetazo a prorrogar las ayudas a las plantas de purines
Veta las enmiendas que lo proponían un día antes de votarlas en el Congreso

Imagen de archivo de la planta de purines de Tracjusa, en Juneda. - GAP
El Estado dio ayer carpetazo a la última iniciativa parlamentaria para prorrogar las ayudas a las plantas de secado de purines. Se trata de primas por vender la electricidad que producen a través de cogeneración y que hacen económicamente viable tratar las deyecciones. Las que recibía Capwatt en Alcarràs expiraron el pasado diciembre y el complejo está cerrado desde entonces. Las de Tracjusa, en Juneda, acabarán el 31 de diciembre y le seguirán en unos años la de VAG, también en Juneda, y la de Miralcamp.
El Congreso votará hoy la ley contra el desperdicio alimentario tras su paso por el Senado. En la Cámara Alta, ERC y Junts transaccionaron una enmien con apoyo del PP y PNV para prorrogar las ayudas a las plantas de purines. Su aprobación era incierta, ya que dependía de los votos de Bildu y Vox. Sin embargo, ni siquiera se votará. El Gobierno ejerció ayer su potestad de vetar iniciativas que supongan un importante coste para las arcas públicas. Junts presentó un escrito a la Mesa del Congreso para reclamar que reconsidere la decisión de aceptar el veto del Estado y también ERC avanzó que recurrirá. El pasado febrero, el Ejecutivo español retiró de su tramitación parlamentaria el proyecto de ley del régimen económico de gases de efecto invernadero, tras enmiendas de Junts para prorrogar ayudas a las plantas de purines.
ERC, Junts y el sindicato agrario JARC expresaron ayer su rechazo al veto del Estado.
Los contrarios a Nova Tracjusa cortarán la N-240 el domingo
El fin de las ayudas a la cogeneración para Tracjusa en diciembre ha espoleado el proyecto de Nova Tracjusa, que prevé usar gas obtenido de residuos para secar purines. Obtuvo licencia de obras la semana pasada, lo que ha dado pie a nuevas movilizaciones de la plataforma contraria a esta iniciativa. La entidad prevé cortar el domingo la N-240 a su paso por Juneda, en la intersección con la calle Anselm Clavé, en intervalos de 10 minutos entre las 11.00 y las 13.00 horas. La plataforma se reunió ayer con el conseller de Agrcultura, Òscar Ordeig.