FERIAS
Illa dice que la agricultura es estratégica e insta a modernizar el Canal d’Urgell
El President encabeza la inauguración de la 152 Fira de Sant Josep de Mollerussa

El President, junto al alcalde, Marc Solsona, y otras autoridades ayer durante el paseo inaugural de la 152 Fira de Sant Josep. - JOAN GÓMEZ
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, destacó ayer en Mollerussa la relevancia del sector primario en la economía de Catalunya, subrayó que este sector es clave para la prosperidad e insistió en la necesidad de infraestructuras como la modernización del Canal d’Urgell así como otras obras de regeneración de agua.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aseguró ayer en la inauguración de la 152 Fira de Sant Josep de Mollerussa que el sector primario “es el primero en generación de prosperidad en Catalunya”, un hecho que quedó constatado tras la pandemia de la Covid y, posteriormente, en conflictos bélicos como el de Ucrania, cuando se ha demostrado que es “estratégicamente muy relevante”. En este sentido, destacó el compromiso del Govern con este sector. También aseguró que las lluvias de esta primavera no hacen menos necesarias nuevas infraestructuras hidráulicas como la modernización del Canal d’Urgell, una obra “importante que requerirá de persistencia” y “trabajo continuado en el tiempo”, junto a otros proyectos de desaladoras o de regeneración de agua en la cuenca del río Besós. “Por mucho que llueva no tenemos que olvidar que hay que hacer estas infraestructuras”, remarcó. Aseguró que la lluvia propicia una rápida recuperación de los embalses por lo que el Govern ha iniciado un proceso de “desescalada” en las restricciones por sequía en las cuencas internas de Catalunya.
Por otra parte, el presidente de la Generalitat explicó que el Govern trabaja en un modelo de “prosperidad compartida” que incluye líneas de actuación que permitan a las empresas ayudar a crecer o garantizar una vivienda asequible para todos los ciudadanos. También incluye una importante simplificación administrativa: “Tenemos la obligación de generar marcos regulatorios claros y esto no es incompatible con ser eficientes. No soy partidario de las motosierras ni de las exageraciones, añadió, en referencia a las medidas tomadas en Argentina o Estados Unidos. Remarcó, sin embargo, que quien genera realmente prosperidad son “las empresas” por lo que los gobiernos deben “crear condiciones para que estas puedan generarla”.
Solsona califica el mundo rural de “gran fábrica de básicos”
El alcalde y presidente de Fira de Mollerussa, Marc Solsona, aseguró en su discurso durante la inauguración que Catalunya debe tener claro que el mundo rural “es nuestra gran fábrica de básicos” y que no se deben tratar “diferente ni con condescendencia los problemas de Ponent y Pirineo en relación con la Catalunya metropolitana”. Destacó también el “esfuerzo” que lleva a cabo el Govern para reformar la administración aunque matizó que se debe trabajar para “mejorar el servicios a los ciudadanos, no a la administración en sí misma”. El primer edil remarcó que la capital del Pla d’Urgell ha dejado de ser un sitio de paso (entre Barcelona y Lleida) para ser un lugar “donde pasan cosas”. El edil recordó que este año se celebra el 75 aniversario de la venta del primer tractor en este certamen.
El acto inaugural se llevó a cabo en los pabellones feriales y contó con la presencia de más autoridades como el conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Rodeig; la delegada del Govern en Lleida, Núria Gil, y el presidente del consell comarcal del Pla, Carles Palau. El certamen dedicado a la maquinaria agrícola cuenta con 250 expositores distribuidos en 21.103 metros cuadrados de superficie neta ocupada.