SEGRE

VIVIENDA

La mayoría de pisos sociales de La Pobla, aún sin vecinos

Solo 8 llaves de 36 entregadas y la previsión era hacerlo en mayo de 2024. El Govern los compró a la Sareb hace más de un año

El exterior de los bloques de viviendas que adquirió el Incasòl. - AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE SEGUR

El exterior de los bloques de viviendas que adquirió el Incasòl. - AYUNTAMIENTO DE LA POBLA DE SEGUR

Marc Codinas
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Más de un año después de que la Generalitat adquiriera 48 pisos a la Sareb para destinarlos al alquiler social en La Pobla de Segur, la mayoría siguen vacíos. A pesar de que la compra, gestionada por el Institut Català del Sòl (Incasòl), se cerró en febrero de 2024 con una inversión superior a los tres millones de euros, hasta la fecha solo se han entregado las llaves de ocho viviendas. Los 48 pisos, distribuidos en dos bloques, ya contaban con doce inquilinos en el momento de la adquisición, quienes han mantenido sus condiciones de alquiler. La previsión inicial era que el resto de pisos (36) pasaran a estar ya ocupados en mayo del 2024.

Por su parte, fuentes del Incasòl explicaron que la demora en el proceso se debe a que trabajan para que las adjudicaciones se lleven a cabo con todas las garantías y añadieron que otras diez viviendas ya están adjudicadas y a la espera de entregarse las llaves. En cuanto al resto, cuatro están pendientes de que la persona adjudicataria presente la renuncia; tres se han reservado para la Mesa de Emergencias; cinco están listas para ofertarse a las personas apuntadas al registro y otras seis están esperando respuesta de confirmación. Paralelamente, reformas necesarias en los bloques de pisos habrían sumado demoras en el proceso.

Por su parte, el Sindicat d’Habitatge del Pallars denuncia que varios de los demandantes llevan más de un año esperando o han sido excluidos del proceso. Entre los motivos de exclusión se encuentra no alcanzar el umbral de ingresos de 13.000 euros anuales, lo que ha generado críticas por parte del sindicato, que reivindica que las personas sin recursos también deben tener derecho a la protección de vivienda.

Según ha podido saber SEGRE, unas 80 personas se inscribieron en el Registro de Solicitantes de Viviendas con Protección Oficial para optar a estas viviendas. Un total de 14 están reservadas para jóvenes de hasta 35 años. Todas las viviendas cuentan con parking y el precio del alquiler oscila entre 278,50 y 307,12 euros mensuales.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking