SEGRE

Reivindicar Les Guixeres

Un colectivo de vecinos divulga el valor de este espacio natural que carece de figuras de protección . Medio centenar de personas participaron el fin de semana en visitas guiadas para darlo a conocer, como primer paso para reclamar medidas que garanticen su futuro

Las visitas guiadas el pasado domingo a Les Guixeres reunieron a medio centenar de personas. - COL·LECTIU PATRIMONI D’ALFARRÀS

Las visitas guiadas el pasado domingo a Les Guixeres reunieron a medio centenar de personas. - COL·LECTIU PATRIMONI D’ALFARRÀS

Raúl Ramírez

Creado:

Actualizado:

En:

Medio centenar de personas redescubrieron el pasado fin de semana Les Guixeres de Alfarràs. Lo hicieron de la mano de un grupo de vecinos que divulga el valor de este espacio natural que carece de figuras de protección. Se trata del Col·lectiu Patrimoni d’Alfarràs, que organizó visitas guiadas el pasado domingo para dar a conocer tanto las características geológicas del lugar, caracterizado por la presencia de vetas de yeso, como la presencia de especies de fauna y vegetación protegidas. La difusión de este patrimonio es un primer paso para reivindicar su conservación frente a proyectos como la prolongación de la autovía A-14, que pueden amenazarlo si no incluyen medidas para mitigar su impacto ambiental.

Las Guixeres son conocidas por acoger desde el siglo XVIII hornos de cal que fueron demolidos en 2012. El lugar ha sufrido desde entonces vertidos ilegales de residuos. Los asistentes a las visitas guiadas pudieron contemplarlo desde una perspectiva diferente: observaron ejemplares de collalba negra, un ave en peligro de extinción en Catalunya, y escucharon el canto del gorrión chillón. También pudieron ver especies vegetales como la acarospora nodulosa. El lugar forma parte de un pliegue de la corteza terrestre conocido como anticlinal Barbastre-Balaguer-Almenara. Se extiende a la Noguera, donde está protegido dentro el PEIN Serra Llarga-Secans de la Noguera. También tiene protección en Albelda y Castillonroy, en Huesca.

“El objetivo es dar a conocer la biodiversidad de este espacio natural, de interés ecosocial, biológico, geológico, arqueológico y etnológico”, explicó la entidad, que organizó las salidas en colaboración con el Centre d’Estudis Comarcal del Segrià, Espais Naturals de Ponent y el ayuntamiento de Alfarràs.

“Son necesarias medidas de conservación”

“La biodiversidad de Les Guixeres es sensible, y cualquier infraestructura, como la prolongación de la autovía A-14, tiene un impacto que pone en riesgo la preservación de la fauna y la vegetación del entorno”, afirma el Col·lectiu de Patrimoni d’Alfarràs, que reclama a las administraciones “medidas de conservación y recuperación”. El tramo entre Almenar y el límite provincial con Huesca es el último tramo de la autovía A-14 que prevé construir el ministerio de Transportes. Para el resto del trazado hacia el Pirineo, prevé un carril central (2+1) para facilitar adelantamientos.

Titulars del dia

* camp requerit
Subscriu-te a la newsletter de SEGRE
tracking